Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La paleontología y la comunidad de Bella Vista (Corrientes): un ejemplo de interacción entre ciencia y sociedad.

Zurita, Alfredo EduardoIcon ; Miño Boilini, Ángel RamónIcon ; Lutz, Alicia IsabelIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Experiencias en Extensión
ISSN: 1851-877X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

En esta contribución se dan a conocer los trabajos de extensión llevados a cabo por docentes-investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET) y de la Universidad Nacional del Nordeste, con el objeto de vincular la comunidad de Bella Vista (provincia de Corrientes) y el Yacimiento Paleontológico de Arroyo Toropí, objeto de estudios científicos desde hace más de tres décadas. A pesar de esto, la sociedad bellavistense tenía muy escaso conocimiento del valor científico y cultural del yacimiento, lo que se traducía en el desarrollo de actividades perjudiciales para el área (e.g. carreras de motos) o directamente el saqueo de fósiles. Las variadas actividades de vinculación desarrolladas (e.g. charla-talleres, excursiones al campo, presentación de stands) no solo permitieron la concientización y protección del área por parte de la sociedad, sino también la declaración de leyes provinciales y ordenanzas municipales que lo protegen así como la proyección y creación de un parque paleontológico in situ y de un Museo Paleontológico, potenciando el turismo en la región.
Palabras clave: Paleontologia , Bella Vista (Corrientes) , Ciencia , Sociedad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 892.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2406
URL: http://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/experiencia_2_2013.pdf
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Zurita, Alfredo Eduardo; Miño Boilini, Ángel Ramón; Lutz, Alicia Isabel; La paleontología y la comunidad de Bella Vista (Corrientes): un ejemplo de interacción entre ciencia y sociedad.; Universidad Nacional de La Plata; Experiencias en Extensión; 12-2013; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES