Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Tweets de Bolsonaro Julio 2021 a Julio 2022

Autores: Iglesias, EstebanIcon ; Castro Rojas, Sebastian RamiroIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 23/07/2024
Fecha de recolección: 01/06/2021-30/09/2022
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este trabajo focaliza en un aspecto relativo a la representación política, particularmente, en el modo en que Jair Bolsonaro construyó su lazo identificatorio con sus seguidores en la esfera pública digital. Así, su propósito radica en analizar la construcción del vínculo entre el líder y los seguidores/adherentes mediante el uso y creación de mensajes que realizó Bolsonaro desde su cuenta de twitter,@jairbolsonaro, entre 2021-2022. Para la recolección de la información y la construcción del corpus de tuits se utilizó el scraping web mediante la herramienta SeoTools para Excel. El análisis de esta información nos permitió dar cuenta de un hallazgo investigativo: el liderazgo político-digital constituía el principal tipo de interacción política entre Bolsonaro y sus seguidores. Además, este tipo de relación política se produjo en un contexto signado por la polarización y la incorrección política, elementos que constituyeron el contorno de la esfera pública físico-digital brasileña.

Información Técnica

Para analizar la actividad de la cuenta de Twitter de Bolsonaro se optó como método la utilización de herramientas digitales como el scraping web ya que esta permite la búsqueda y recopilación de gran cantidad de datos.Así este método permite convertir datos sin estructura en la web (como el formato HTML) en datos estructurados que pueden ser almacenados en una base de datos. Esta técnica computacional simula la navegación de un humano en la Internet para extraer información mediante la aplicación diseñada a los efectos del estudio. En una primera etapa se realizó un recorrido de carácter exploratorio por los tuits publicados en @jairbolsonaro, cuenta personal de Jair M. Bolsonaro,Presidente de Brasil (2018-2022). De esta manera se pudo observar y registrar el uso de la plataforma de microblogging Twitter y en particular la elaboración y la construcción de los tuits y los elementos presentes en cada publicación. Para la recuperación de los datos se utilizó la técnica de raspaje web on-line mediante la herramienta de SeoTools. El raspaje web utiliza programas de software para extraer la información en los sitios de internet ya que busca, rastrea y detecta en la web -cuenta de Twitter- los datos que son extraíbles para luego ser analizados.Esta herramienta recolectó la actividad de la cuenta bajo estudio para luego volcar los datos en una planilla de excel.Sin embargo, se tuvo que trabajar con el complemento SeoTools para Excel, la que permitió recolectar la actividad de la cuenta @jairbolsonaroy llevar a la planilla los distintos elementos que conforman un tuit. Esta herramienta y su volcado en la planilla de Excel nos permitió trabajar con la información recolectada. Las variables que nos arroja el raspaje son: URL del tweet; día de publicación; Texto; Tipo de tuit(retuit o producción propia); cantidad de retuits;cantidad de like; contiene Url; contiene menciones; contiene URL medios; desde dónde publicó. Luego de la recolección de los datos extraídos de la cuenta se los procesa y analiza mediante las dimensiones construidas para el análisis. La recolección de la información, mediante el raspaje web, se realizó entre los días 23 y 29 de septiembre de 2022. Esta arrojó un total de 3237 tuits recuperados desde el 06 mayo de 2021 al 29 de septiembre de 2022. En una segunda etapa se optó por realizar una delimitación temporal de los datos extraídos y se focalizó en los tuits de un año. Por ello, el estudio abarca la actividad en la cuenta de @jairbolsonaro entre julio de 2021 y julio de 2022. En una tercera etapa se utilizó para el análisis de datos extraídos de la Red Social Twitter el Programa Tableau, un software que proporciona un conjunto de herramientas para el análisis, presentación y gestión de datos. Las herramientas que ofrece realizan una lectura a partir de variables ordenadas por columnas. Estas pueden contener datos que expresan valores numéricos y/o categorías de análisis cualitativas que las denomina como dimensiones. La lectura de los datos puede ser sumada en cada columna o realizar cruces con las denominadas dimensiones, donde cada una de éstas se asocia a un dato de cantidad contenido en las variables de la suma. En síntesis, constituyó un recurso fundamnetal para trabajar con grandes cantidades de información extraídos de dispositivos digitales o que están en la nube. Este programa ofreció una visualización ágil y simple de datos. En este trabajo, el marco temporal abarcó la actividad, uso y tuits en la cuenta @jairbolsonaro realizados entre julio de 2021 a julio de 2022. Luego de la limpieza nos quedó un corpus de 2416 tuits para el presente análisis. Estos datos permitieron elaborar una matriz, la que fue abordada a partir de las siguientes variables que luego se utilizaron para el análisis: la fecha de emisión, el tipo de acción -tuits,retuits,respuestas- la cantidad de menciones, el tipo de menciones, la cantidad de likes, la cantidad de retuits sobre las acciones de la cuenta y la cantidad de emisiones realizadas desde la cuenta de Jair Bolsonaro. Los cruces que definimos perseguían como objetivo visualizar los movimientos de la cuenta y la relación con otros usuarios o seguidores de Jair Bolsonaro. Para ello observamos la cantidad de menciones con los tipos de acciones que se pueden realizar desde la red social -respuesta, retuit, tuit. En el primer análisis de los datos detectamos que había datos sin procesar y tuvimos que crear y construir una nueva variable, la cantidad de menciones. La misma fue creada para este trabajo. La matriz nos mostraba una dimensión denominada “UserMentionsEntities” compuesta por frases y el programa no la reconocía como variable de suma por lo cual hubo que asignar un valor de cantidad relacionado con la dimensión existente para poder cuantificar en cuantas acciones podíamos encontrar menciones y por lo tanto efectuar la comparación. La dimensión existente no fue desechada ya que utilizamos el formato de nube de palabras para poder identificar cual de todas estas menciones fue la más relevante. En este caso, sobre la columna “UserMentionsEntities”, tuvimos que “limpiar” aquellas filas que no contenían ninguna mención y poder trabajar sobre las filas que sí contenían datos.
Palabras clave: representación política, esfera digital, liderazgo, twitter
Previsualización destacada
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/240590
Colecciones
Datos de Investigación(CCT - ROSARIO)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Iglesias, Esteban; Castro Rojas, Sebastian Ramiro; (2024): Tweets de Bolsonaro Julio 2021 a Julio 2022. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/240590
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
Base_Tweet_de_Julio_de_2021_a_julio_de_2022.xlsx
La base constituye los tweet recolectados de la cuenta personal de Jair Bolsonaro. Posee 3 pestañas. La primera contiene la totalidad del scrapeo realizado. La segunda contiene el total del corpus con la primer limpieza de los datos. La tercera constituye el corpus del trabajo.  Más
2.278Mb
  Descarga
Indicadores_para_analizar_el_tipo_de_liderazgo_y_tipo_de_influencer.docx
Conjunto de indicadores que caracterizan el concepto de movilización política digital  Más
12.21Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES