Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Campamento Cañadón Negro, Localidad La María, Santa Cruz: Sitio arqueológico a cielo abierto en un paisaje habitado de manera redundante

Título: Cañadón Negro campsite, locality La María, Santa Cruz: Open-air archaeological site in a redundantly inhabited landscape
Cueto, Manuel EnriqueIcon ; Skarbun, FabianaIcon ; Valiza Davis, CatalinaIcon
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se caracteriza el sitio a cielo abierto Cañadón Negro –La María, Meseta Central de Santa Cruz– a partir de las prácticas sociales identificadas. Se presentan los resultados del estudio del paisaje, de la tecnología lítica y su análisis distribucional. Asimismo, se evalúa el posible uso como campamento por sociedades cazadoras-recolectoras. El análisis espacial señala que la distribución de los restos presenta un patrón agrupado no azaroso. Dado que las variables geomorfológicas y ambientales no habrían generado modificaciones de gran escala en la distribución artefactual, se propone que esta sería el producto de las prácticas sociales. En el sitio se realizaron distintas actividades como elaboración, mantenimiento, empleo y descarte primario de artefactos; y el encendido de hogares. Además, se reconoce que la materia prima mayormente usada fue el sílex y que los artefactos formatizados se relacionaban con actividades de procesamiento primario y secundario de recursos, también con actividades cinegéticas. Esto permite postular que Cañadón Negro funcionó como un sitio campamento donde se efectuaron actividades múltiples. Lo cual es consistente con los patrones reconocidos en fuentes etnohistóricas, como en estudios etnográficos y arqueológicos regionales.
 
Cañadón Negro open-air site, La María, Central Plateau of Santa Cruz, is characterized based on identified social practices. Results of the study of the landscape, lithic technology, and the latter’s distributional analysis are presented. In addition, the site’s possible use as a camp by hunter-gatherer societies is evaluated. Spatial analysis indicates that the distribution of the remains presents a non-random clustering pattern. Given that the geomorphological and environmental variables would not have generated large-scale modifications in the artefactual distribution, it is proposed that this distribution could be the product of social practices. Different activities were carried out at the site, such as the production, maintenance, use, and primary discard of artifacts, as well as the lighting of hearths. Furthermore, it is recognized that the raw material used most frequently was flint. Tools were related to primary and secondary resource processing and hunting activities. The evidence thus supports the idea that Cañadón Negro functioned as a camp site where multiple activities were carried out. Such an interpretation is consistent with the patterns recognized in ethnohistorical sources, such as regional ethnographic and archaeological studies.
 
Palabras clave: TECNOLOGIA LITICA , USO DEL PAISAJE , PATAGONIA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.867Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240575
URL: https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/intersecciones/article/view/867
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Cueto, Manuel Enrique; Skarbun, Fabiana; Valiza Davis, Catalina; Campamento Cañadón Negro, Localidad La María, Santa Cruz: Sitio arqueológico a cielo abierto en un paisaje habitado de manera redundante; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 25; 2; 1-2024; 281-299
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES