Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biofortificación de tubérculos de papa mediante el uso de Ferritina y Nicotianamina Sintasa

Cortelezzi, Juan IgnacioIcon ; Muñiz García, María NoeliaIcon ; Zubillaga, Martina; Fumagalli, MarinaIcon ; Capiati, Daniela AndreaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XIV Simposio Redbio Argentina
Fecha del evento: 28/06/2023
Institución Organizadora: REDBIO Argentina;
Título del Libro: Biotecnología para un mundo en cambio: XIV Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúnemes
Editorial: REDBIO Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

La anemia es una afección que se encuentra ampliamente distribuida a nivel mundial, que genera graves problemas en la salud humana y tiene una prevalencia de un 48.1% en países en vías de desarrollo. Según la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS), en Argentina la anemia es una de las alteraciones nutricionales mas prevalentes en la infancia, afectando a un 35% de los niños de entre 6 y 24 meses, siendo los niños que viven en hogares de bajos recursos económicos los más afectados. Además, afecta a un 20% de mujeres en edad fértil y a un 16% de los niños menores de 5 años. La principal causa de esta afección es la deficiencia de Hierro (Fe). Para combatir esta problemática, una de las principales estrategias es el desarrollo de alimentos biofortificados de bajo costo, es decir, alimentos que presenten mejores condiciones nutricionales sin la necesidad del agregado artificial de nutrientes. En nuestro laboratorio trabajamos con plantas de papa de la variedad Spunta, la de mayor consumo fresco en nuestro país, y nos enfocamos en el mejoramiento de este cultivo mediante la ingeniería genética. Este cultivo es un gran candidato para la biofortificación, ya que es de bajo costo, es ampliamente consumido, tiene una gran capacidad de almacenamiento y puede ser cultivado en diversos climas y regiones del país. El objetivo de este trabajo consiste en incrementar el contenido de Fe de los tubérculos de papa Spunta. Para ello, se transformaron tubérculos de papa con dos genes involucrados en el transporte y almacenamiento del Fe en plantas: El primero es el gen de la ferritina de poroto (Phaseolus vulgaris) que codifica para una proteína almacenadora de Fe, y el segundo es el gen de la Nicotianamina Sintasa de Arabidopsis thaliana, un quelante de Fe también involucrado en su transporte interno. Mediante transformación mediada por Agrobacterium, se obtuvieron 2 líneas transgénicas de papas que expresan la Ferritina de poroto bajo el promotor de la patatina (específico de tubérculo), 1 línea transgénica que expresa el gen AtNas1 bajo un promotor fuerte ubicuo, y 5 líneas que contienen ambas construcciones. Un análisis preliminar de diversos parámetros agronómicos será presentado junto con un estudio de los niveles de Fe y Zinc que contienen los tubérculos de las diferentes líneas transgénicas.
Palabras clave: Papa , Hierro , Ferritina , Nicotianamina Sintasa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.225Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240492
URL: https://www.redbioargentina.org.ar/simposio-2023/
Colecciones
Eventos(INGEBI)
Eventos de INST.DE INVEST.EN ING.GENETICA Y BIOL.MOLECULAR "DR. HECTOR N TORRES"
Citación
Biofortificación de tubérculos de papa mediante el uso de Ferritina y Nicotianamina Sintasa; XIV Simposio Redbio Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 138-139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES