Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ciencia como habitualidad, y sus riesgos inherentes: estudio acerca de los conflictos relacionados al carácter tradicional de la ciencia en "el origen de la geometría" de husserl

Título: Science as habituality, and its Inherent Risks: A Study Regarding the Confl icts Related to the Traditional Nature of Science in Husserl’s “The Origin of Geometry”
Mascaró, LucianoIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad del Valle
Revista: Praxis Filosófica
ISSN: 0120-4688
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Esta exposición posee un doble propósito: 1) se intentará sugerir una interpretación del carácter tradicional de la ciencia como una modalidad social de la habitualidad del ego, surgida de la sedimentación de adquisiciones exitosas. 2) se procurará examinar los riesgos y beneficios que derivan del carácter tradicional y habitual de la ciencia. Como beneficios, destacaremos la posibilidad de transmisibilidad de los saberes y la no-necesidad de una reconstrucción permanente de los actos fundadores de sentido. En cuanto a los riesgos, estudiaremos el progresivo olvido de la fundación originaria, y consiguiente peligro de despeñamiento de una ciencia en la irracionalidad, así como también la perniciosa reificación de las formas ideales, y su tendencia a autoproclamarse como el fundamento del suelo vital, desencadenando un menosprecio del mundo de la vida, en el fenómeno llamado Substruktion.
 
This exposition has a twofold purpose: 1) we will attempt to suggest an interpretation of the traditional nature of science as a social form of the habituality of the ego, which results from the sedimentation of successful acquisitions. 2) We will seek to examine the risks and benefi ts derived from the traditional and habitual nature of science. As benefi ts, we highlight the possibility of transferability of knowledge and the non-necessity of a permanent reconstruction of the meaning-founding acts. Regarding the risks, we will study the progressive forgetting of the original foundation and the consequent danger of the drop of a science into irrationality, as well as the pernicious reifi cation of ideal forms, and their tendency to proclaim themselves as the foundation of the vital soil, triggering an underestimation of the Life-world, in the phenomenon called Substruktion.
 
Palabras clave: Ciencia , Tradición , sedimentación , Mundo de la vida
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 46.71Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240424
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-468820120001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mascaró, Luciano; La ciencia como habitualidad, y sus riesgos inherentes: estudio acerca de los conflictos relacionados al carácter tradicional de la ciencia en "el origen de la geometría" de husserl; Universidad del Valle; Praxis Filosófica; 34; 8-2012; 25-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES