Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Comprendiendo el dolor temprano: Aportes desde la psicología perinatal

Gómez, María CelesteIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: JCE Ediciones
ISBN: 978-987-1660-39-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El niño prematuro es un ser vulnerable al dolor ya que su sistema nervioso inmaduro permite percibirlo pero no modularlo, quedando expuesto a sensaciones hiperalgésicas.Esto sucede en una etapa de gran importancia: la primera infancia, en donde se sentarán las bases psicofísicas de la personalidad. El hecho de que el niño no se vea provisto del habla no quita que sienta dolor. El psicólogo perinatal intervendrá para realizar un aporte a la neonatología.El objetivo de este trabajo es la construcción de un instrumento estandarizado observacional de dolor para niños prematuros. Utiliza indicadores fisiológicos, comportamentales, multidimensionales y tiempo de recuperación.En este estudio se realizó una confiabilidad interobservador con altas correlaciones entre los profesionales. En cuanto a la validez de contenido, los expertos coincidieron en la claridad e incumbencia del instrumento. La validez concurrente se calculó en función de las escalas PIPP y PIPP-R. Fue posible calcular la sensibilidad y especificidad, con resultados alentadores.En conclusión este instrumento, Escala Argentina de Dolor en Infantes Prematuros (EADIP), permite adaptarse a la realidad de los bebés prematuros en relación al dolor, mediante un protocolo que tiene en cuenta las necesidades del medio. Se plantea una mirada interdisciplinaria de dicha problemática.
Palabras clave: PREMATURIDAD , DOLOR NEONATAL , UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL , MEDICIÓN DEL DOLOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.046Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240348
URL: http://www.ciipme-conicet.gov.ar/wordpress/comprendiendo-el-dolor-temprano-aport
Colecciones
Libros(CIIPME)
Libros de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Gómez, María Celeste; Comprendiendo el dolor temprano: Aportes desde la psicología perinatal; JCE Ediciones; 2023; 171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES