Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas

Farias Elongoria, Valentina; Martínez, Ana María; Beruschi, Ele; Soto, Nazarena Iriel; Berasategui, Anabela AnhiIcon ; Biancalana, FlorenciaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Los biopolímeros, quitina y quitosano, son relevantes como componentes orgánicos dentro del seston (fuente detritos) de sistemas marinos. Se evaluó la distribución de quitina y quitosano en el material particulado en suspensión (MPS) en cuatro estaciones de muestreo: Monte Hermoso (MH), Punta Ancla (PA), Puerto Rosales (PR) y Villa del Mar (VM) de mayo 2022 a febrero 2023. La mayor concentración de quitina fue 2,84±2,09 mg/L en VM aportando al carbono orgánico particulado (COP) un 32 %. La mayor concentración de quitosano fue 0,60±0,35 mg/L, aportando un 11 % al COP en PA. Se observó la mayor concentración de carbohidratos y COP (0,14±0,05 y 5,52±2,96 mg/L, respectivamente) en VM. Las concentraciones de ambos biopolímeros fueron mayores en época invernal (quitina: 2,16±1,41; quitosano: 0,72±0,23 mg/L) que estival (quitina: 2,16±1,41; quitosano: 0,72±0,23 mg/L). El aporte al COP fue de un 36% y 16%, quitina y quitosano, respectivamente. La concentración de carbohidratos también fue mayor en época invernal (0,10±0,05 mg/L). Se encontraron diferencias en carbohidratos y COP, entre estaciones de muestreo (Prueba Kruskal-Wallis, p≤0,05), y en quitosano en las épocas del año (Prueba Mann-Whitney, p≤0,05). Estos biopolímeros son incorporados al sistema como resultado de procesos de muda y senescencia de organismos planctónicos, así como también por el aporte directo de éstos (ej. diatomeas, bacterias, hongos). Procesos de degradación reducen a dichos biopolímeros a sustancias simples (carbohidratos y COP) incorporadas al loop microbiano, y transferidas a niveles superiores de la cadena trófica, y a los ciclos biogeoquímicos de carbono y nitrógeno en el sistema.
Palabras clave: BIOPOLÍMEROS , QUITINA , QUITOSANO , PLAYA , ESTUARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.033Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240293
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IADO)
Eventos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas; XXX Reunión Argentina de Ecología; Bariloche; Argentina; 2023; 535-535
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES