Artículo
Este artículo hará foco en un proceso que, lenta pero persistentemente, ha ido cambiando una de las dimensiones de la competencia política nacional. Se refiere a la «porteñización » de las elites políticas que compiten electoralmente por los altos cargos nacionales, sobre todo por la presidencia, y a la pérdida de relevancia de gobernadores provinciales en la competencia. Es un factor poco comentado en la producción académica, pero es un hecho que en los años posteriores a la reforma constitucional de 1994 los candidatos y candidatas a la presidencia han tenido un perfil más homogéneamente porteño, y que ha habido una pérdida de peso político de la posición de gobernadores y gobernadoras de provincias del interior como vía de acceso a la más alta magistratura. Por lo menos a nivel de las elites políticas competencia, la política argentina parece casi inexorablemente porteñizada. This article will focus on a process that, slowly but persistently, has altered one of the dimensions of the Argentine national political competition. It refers to the «porteñización» of the political elites that compete for high office, especially for the presidency, and to the loss of relevance of provincial governors in the political system. It is a factor little commented on by academic production, but it is a fact that in the years after the constitutional reform of 1994, the candidates for the presidency have had mostly come from the city of Buenos Aires or from their surrounding area, and that being a provincial governor has ceased to be a privileged road to the presidency. At least at the level of the political elites, Argentine politics seems almost inexorably «metropolicized».
El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista
Título:
The path towards a centralized democracy: The long porteñización of the peronist Argentina
Fecha de publicación:
08/2023
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
Revista:
Estudios
ISSN:
1852-1568
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Partidos políticos
,
Política subnacional
,
Federalismo político
,
Peronismo
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Casullo, Maria Esperanza; El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 50; 8-2023; 13-36
Compartir
Altmétricas