Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La muerte a distancia: Una etnografía sobre madres, duelos y cárcel

Título: Death at a distance: An ethnography of mothers, bereavement and prison
Mancini, Inés MaríaIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Centro Latinoamericano de Economía Humana
Revista: Cuadernos del Claeh
ISSN: 0797-6062
e-ISSN: 2393-5979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este trabajo aborda el tratamiento que algunas prisiones argentinas hacen sobre los cuerpos que transitan las cárceles desde la perspectiva de mujeres detenidas y familiares de detenidos. La propuesta consiste en explorar algunos relatos ligados a los modos en que las madres han atravesado la muerte de sus hijos en el contexto de la cárcel. Se trata de pensar cómo es que las violencias se producen y se reproducen en las cárceles argentinas y cuál es el rol de las mujeres como detenidas o familiares en los modos de lidiar con estos dolores. ¿Cómo se tramita la muerte cuando la cárcel impone sus fronteras? ¿Cuáles son los roles que varones y mujeres asumimos para tramitar ese dolor? Se trata de pensar también los modos específicos de desubjetivación del dolor que la cárcel pretende imponer con el propósito de reflexionar acerca de las formas afectivas que las personas construyen aun en estos contextos. El artículo se basa en un trabajo de campo comenzado hace diez años con familiares de detenidos. Se trata de una etnografía multisituada que sigue a las personas vinculadas a las instituciones penales. También se recurrió a un trabajo de campo en el que se elaboraron historias de vida con mujeres privadas de libertad en una cárcel de la provincia de Buenos Aires.
 
This work addresses the treatment that some Argentine prisons give to the bodies that pass through prisons from the perspective of detained women and their relatives. The proposal consists of exploring some stories linked to the ways in which mothers have gone through the deaths of their sons in the context of prison. It explores how violence is produced and reproduced in Argentine prisons and what the role of women is as detainees or family members in dealing with this pain. How is death processed when prison imposes its borders? What are the roles that men and women assume to process this pain? It also explores the specific ways of desubjectivizing pain that prison aims to impose, with the purpose of reflecting on the affective forms that people construct even in these contexts. The article is based on fieldwork begun ten years ago with relatives of detainees. It is a multi-situated ethnography that follows people linked to penal institutions. Fieldwork also included life histories with women deprived of liberty in a prison in the province of Buenos Aires.
 
Palabras clave: Prisión , Familia , Madres , Muerte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 304.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240271
URL: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/646
DOI: https://doi.org/10.29192/claeh.43.10
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mancini, Inés María; La muerte a distancia: Una etnografía sobre madres, duelos y cárcel; Centro Latinoamericano de Economía Humana; Cuadernos del Claeh; 43; 119; 7-2024; 117-132
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES