Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ved en trono a la noble igualdad: Soñar con Rousseau en América Latina

Ansaldi, Waldo ArgentinoIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
Revista: Avances del CESOR
ISSN: 1514-3899
e-ISSN: 2422-6580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El artículo persigue el objetivo de mostrar, resumidamente, la impronta de Jean-Jacques Rousseau en los procesos independentistas latinoamericanos, particularmente su propuesta de una libertad igualitaria, que fue retomada por algunos de los más destacados dirigentes revolucionarios, sobre todo en el área rioplatense, donde Mariano Moreno, Bernardo de Monteagudo y José Artigas aparecieron como los más preclaros y decididos impulsores del pensamiento del ginebrino, el cual, por otra parte, llegó relativamente temprano al continente, donde fue perseguido por el Santo Oficio por postular la soberanía popular y la democracia. El artículo analiza también la relación entre ciudadanía, ciudadano y derecho, a la que no fue ajena la cuestión de género, como también la relación entre ciudadanía y libertad, considerada, por Moreno, como principio fundante de una nueva era, coherente con el proyecto emancipador generado por las proposiciones roussonianas. Finalmente, el artículo, si bien rescata la importancia de las ideas del ginebrino en las luchas por la independencia y por la constitución de un nuevo orden social y político, no deja de advertir el breve tiempo que tuvo la impronta de las mismas, derrotadas por propuestas de orden más moderadas, cuando no conservadoras.
 
This article offers a brief outlining of the marks made by Jean-Jacques Rousseau’s ideas on Latin American independence processes, particularly the idea of an egalitarian freedom, which was assumed by some of the most outstanding revolutionary leaders. It was mainly so in the Rio de la Plata area, where Mariano Moreno, Bernardo de Monteagudo and José Artigas were the most illustrious and determined driving forces of Rousseau’s thinking, which, moreover, arrived relatively early in the continent, where it was persecuted by the Inquisition because of its ideas of popular sovereignty and democracy.The article also analyzes the relationship between citizenship, citizen and rights, of which gender was not excluded. Also it studies the relationship between citizenship and freedom, which was considered by Moreno as a founding principle of a new era, coherent with the emancipating project generated by rousseaunian propositions.Finally, even when the article underlines the importance of Rousseau’s ideas in the struggle for independence and for the constitution of a new political and social order, it also underlines the short time these ideas survived. They were defeated by ideas of a more moderated order, or even more a conservative one.
 
Palabras clave: Rousseau , Independencias latinoamericanas , Libertad igualitaria , Ciudadanía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 167.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240238
URL: https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/v09a05
DOI: https://doi.org/10.35305/ac.v9i09.454
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ansaldi, Waldo Argentino; Ved en trono a la noble igualdad: Soñar con Rousseau en América Latina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Avances del CESOR; 9; 10-2012; 87-107
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES