Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ralph Herne, de William Hudson, en el sistema narrativo argentino (1870-1880)

Título: Ralph Herne, by William Hudson, in the Argentine narrative system (1870-1880)
Molina, Hebe BeatrizIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
Revista: Letras
ISSN: 0326-3363
e-ISSN: 2683-7897
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es relacionar la novelística de William Hudson con el sistema narrativo argentino vigente hacia 1870-1880. En particular, analizaremos la novela Ralph Herne, publicada en 1888, en Londres, e inspirada en el óleo Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires, de Juan Manuel Blanes. Desde el enfoque de la poética histórica, mostraremos que Ralph Herne resulta un producto romántico-realista, gracias a algunos insumos autobiográficos, con los cuales se construye un narrador creíble, y a la pasión como motor de la acción dramática.
 
The objective of this work is to relate the novelistic of William H. Hudson with the Argentine narrative system in force around 1870-1880. In particular, we will analyze the novel Ralph Herne, published in 1888, in London, and inspired by the oil painting An episode of yellow fever in Buenos Aires, by Juan Manuel Blanes. From the perspective of historical poetics, we will show that Ralph Herne is a romantic-realistic product, thanks to some autobiographical inputs, with which a credible narrator is built, and thanks to passion as the engine of dramatic action.
 
Palabras clave: WILLIAM HUDSON , RALPH HERNE , POÉTICA HISTÓRICA , NOVELA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 241.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240177
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/4789
DOI: http://dx.doi.org/10.46553/LET.87.2023.p83-99
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Molina, Hebe Beatriz; Ralph Herne, de William Hudson, en el sistema narrativo argentino (1870-1880); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 87; 9-2023; 83-99
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES