Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los perros y nosotros: ¿Cómo se moldea este vínculo único?

Bentosela, MarianaIcon
Tipo del evento: Seminario
Nombre del evento: VIII Seminario Internacional sobre Comportamiento y Aplicaciones
Fecha del evento: 08/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Educación a Distancia;
Título del Libro: Libro de resúmenes: VIII Seminario Internacional sobre Comportamiento y Aplicaciones
Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Los perros forman un lazo único con las personas que tiene las características de un vínculo de apego. Más aun, las interacciones entre perros y humanos producen una serie de beneficios conductuales, emocionales y fisiológicos en ambas especies. En la literatura se han postulado diversas características psicológicas generales de los perros que permitirían la formación de este vínculo, así como el desarrollo de complejas habilidades socio-cognitivas interespecíficas. Entre estas características se destacan la sociabilidad, la disminución del miedo y la agresión, la docilidad, la capacidad de entrenamiento y la habilidad de sincronización con las personas, entre otras. En esta presentación se hará especial énfasis en la sociabilidad, entendida como la tendencia de los perros a interactuar con personas desconocidas. Asimismo, se discutirá el rol que tanto el proceso de domesticación como el aprendizaje y las experiencias en la ontogenia tienen en el desarrollo de esta habilidad. Para ello se compararán los hallazgos en perros domésticos con cánidos no domesticados, y a su vez se analizarán las diferencias entre poblaciones de perros que experimentan distintos niveles de contacto social con las personas en su vida diaria.
Palabras clave: vínculo perro-persona , sociabilidad , aprendizaje , domesticación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240106
URL: https://uned.mx/sinca2021-programa/
Colecciones
Eventos(IDIM)
Eventos de INST.DE INVEST.MEDICAS
Citación
Los perros y nosotros: ¿Cómo se moldea este vínculo único?; VIII Seminario Internacional sobre Comportamiento y Aplicaciones; México; 2021; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES