Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cine documental argentino de los 80: En defensa de los Derechos Humanos

Campo, Javier AlbertoIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Latinoamericanos
Revista: Revista Latinoamericana de Derechos Humanos
ISSN: 1659-4304
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Diversos estudios, con indagaciones más o menos profundas, señalan el pasaje de las narrativas revolucionarias a las humanitarias para enmarcar a los discursos políticos entre 1968 y 1989 (Crenzel, 2008; Franco, 2008; Vezzetti, 2009). De la fundamentación de la violencia revolucionaria contra un Estado burgués a la defensa de la Constitución, la Democracia y los Derechos Humanos. Ese pasaje también tuvo su correlato en los films documentales producidos en el mismo período. De aquellos realizados por los grupos de cine militante como Cine Liberación, Realizadores de Mayo o Cine de la Base a los que defendieron discursivamente a las instituciones de la democracia, atravesando los films del exilio en los que se dio un cambio de narrativa de base con diferencia de muy pocos años o, incluso, meses. El objetivo de este trabajo es analizar la presencia de dichos relatos humanitarios en estos documentales producidos a fines de la dictadura y durante la transición democrática. ¿De qué maneras se articularon las nuevas narrativas humanitarias con los discursos documentales en el contexto de la transición democrática? es el interrogante que vertebra este trabajo.
 
Several studies, with varying depth investigations, indicate the passage from the revolutionary narrative to the humanitarian to frame the political discourse between 1968 and 1989 (Crenzel, 2008, Franco, 2008; Vezzetti, 2009), from the foundation of revolutionary violence against the bourgeois state to the defense of Constitution, Democracy and Human Rights. This passage also had its counterpart in the documentary films produced in the same period. Of those carried out by militant groups like Cine Liberación, Realizadores de Mayo o Cine de la Base to those who defended the institutions of democracy, through the films of exile in which there was a change of narrative base unlike a few years or even months. The aim of this paper is to analyze the presence of such humanitarian stories in these documentaries produced by the end of the dictatorship and the democratic transition. In what ways the new narratives are articulated with discourses humanitarian documentaries in the context of democratic transition? This question guides this work.
 
Palabras clave: Cine Documental , Derechos Humanos , Narrativas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240100
URL: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/5518
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Campo, Javier Alberto; Cine documental argentino de los 80: En defensa de los Derechos Humanos; Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Latinoamericanos; Revista Latinoamericana de Derechos Humanos; 23; 2; 8-2012; 127-139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES