Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

AI Hub in Latin America Skyrockets Water Crises

Malamud, MarinaIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Middle Atlantic Council of Latin American Studies
Revista: Middle Atlantic Review of Latin American Studies
ISSN: 2474-9621
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La revolución de la Inteligencia Artificial está fijando su atención en América Latina. La región presenta una extraordinaria abundancia de recursos naturales, junto con una ubicación estratégica para la industria, un contexto político relativamente estable y una alta demanda de inversión. Este nuevo centro de IA podría servir como un factor clave para el equilibrio geopolítico, contrarrestando las influyentes inversiones de China en infraestructura. Los países latinoamericanos también tienen una ventaja única: pueden albergar todo el desarrollo de la IA, desde la extracción de recursos naturales y la fabricación de chips hasta los centros de datos y las instalaciones de desechos electrónicos. Sin embargo, el impacto medioambiental de la IA insostenible puede amenazar la fragilidad de los servicios públicos de energía y agua, dejando pronto a múltiples comunidades sin el acceso básico. Encontrar políticas de mitigación proactivas y aprovechar la experiencia local será clave para una realización a largo plazo.
 
The Artificial Intelligence revolution is turning its attention toward Latin America. Theregion features an extraordinary abundance of natural resources paired with a strategiclocation for the industry, a relatively stable political context, and high demand forinvestment. This new AI hub could serve as a key factor for geopolitical balance, counteringChina’s influential investments in infrastructure. Latin American countries also have aunique advantage: they can host the entire AI development, including natural resourceextraction, chip manufacturing, data centers, and e-waste facilities. Yet, the environmentalimpact of unsustainable AI can hinder fragile energy and water public services, quicklyleaving multiple communities without basic access. Finding proactive mitigation policiesand leveraging local expertise will be key to a long-term realization.
 
Palabras clave: Inteligencia Artificial , Latin America , Ecosistema , Geopolitica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 261.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240091
URL: https://marlasjournal.com/articles/10.23870/marlas.467
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Malamud, Marina; AI Hub in Latin America Skyrockets Water Crises; Middle Atlantic Council of Latin American Studies; Middle Atlantic Review of Latin American Studies; 8; 1; 7-2024; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES