Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Años luz de distancia educativa: las desigualdades tecnológicas entre escuelas primarias públicas y privadas después de la pandemia

Título: Light-years of Educational Distance: technological inequalities between public and private elementary schools after the pandemic
Anderete Schwal, MarianoIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa
Revista: Población & Sociedad
ISSN: 1852-8562
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación; Otras Sociología

Resumen

 
El astrónomo Edwin Hubble descubrió que las galaxias se alejan constantemente entre sí. En Argentina, las diferencias educativas entre escuelas públicas y privadas también aumentan permanentemente. Este estudio cualitativo se basa en entrevistas con docentes y directivos de escuelas primarias sobre el uso de tecnología pospandemia. Se encontraron diferencias significativas entre sectores educativos, marcadas por la situación socioeconómica de sus estudiantes. Mientras que las privadas adoptaron y mantuvieron tecnologías recientes, las públicas discontinuaron su uso, confirmando la brecha digital durante la pandemia y aumentando la segregación educativa intersectorial.
 
Astronomer Edwin Hubble discovered that galaxies are constantly moving away from each other. In Argentina, educational differences between public and private schools are also permanently increasing. This qualitative study is based on interviews with teachers and principals of primary schools about the use of technology post-pandemic. Significant differences were found between educational sectors, marked by students’ socioeconomic situation. While private institutions adopted and maintained recent technologies, public ones discontinued their use, confirming the digital divide during the pandemic and increasing inter-sector educational segregation.
 
Palabras clave: Desigualdad educativa , Segregación educativa , Brecha digital , Tecnologías de la información y la comunicación , Pospandemia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 592.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240064
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/download/7697/9221
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/pys-2024-310102
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Anderete Schwal, Mariano; Años luz de distancia educativa: las desigualdades tecnológicas entre escuelas primarias públicas y privadas después de la pandemia; Universidad Nacional de La Pampa; Población & Sociedad; 31; 1; 6-2024; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES