Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Escandar, Alcira Beatriz  
dc.contributor.author
Moreira, Silvana Karina  
dc.contributor.author
Santi, María Florencia  
dc.contributor.author
Librandi, Juan Martín  
dc.contributor.author
Gómez Argüello, Santiago Alfredo  
dc.contributor.author
Restano, María Victoria  
dc.contributor.author
Apezteguia,Carlos  
dc.date.available
2024-07-16T13:35:09Z  
dc.date.issued
2024-06  
dc.identifier.citation
Escandar, Alcira Beatriz; Moreira, Silvana Karina; Santi, María Florencia; Librandi, Juan Martín; Gómez Argüello, Santiago Alfredo; et al.; Ética en las investigaciones en ciencias de la salud; Universidad Nacional de La Matanza; Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud; 3; 1; 6-2024; 1-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/240061  
dc.description.abstract
¿Por qué es importante la ética en la investigación en salud? Antesde contestar esta pregunta podríamos hacer otra. ¿Existe algunaactividad donde los principios éticos no deban estar presentes? Larespuesta es no. Aunque en todas las actividades se deben respetarlos principios éticos, cada una cobra características particulares,por eso en esta ocasión queremos acercarles algunas reflexionessobre nuestra experiencia en la ética en la investigación en salud.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Matanza  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/  
dc.subject
ÉTICA  
dc.subject
INVESTIGACIÓN  
dc.subject
SERES HUMANOS  
dc.subject
SALUD  
dc.subject.classification
Ética  
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Ética en las investigaciones en ciencias de la salud  
dc.title
Ethics in Health Sciences Research  
dc.title
Ética na Pesquisa em Ciências da Saúde  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2024-07-15T11:24:25Z  
dc.identifier.eissn
2796-9991  
dc.journal.volume
3  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
1-2  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Provincia de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Escandar, Alcira Beatriz. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Moreira, Silvana Karina. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Santi, María Florencia. Centro de Investigaciones En Salud y Ambiente (cisa) ; Facultad de Ciencias de la Salud ; Universidad Nacional de Entre Rios; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Librandi, Juan Martín. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gómez Argüello, Santiago Alfredo. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Restano, María Victoria. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Apezteguia,Carlos. Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas.; Argentina  
dc.journal.title
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redsal.unlam.edu.ar/index.php/redsal/article/view/35  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.54789/rs.v3i1.35