Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un derroche que empobrece: economía poética y política en Martín Fierro

Título: An Excess that Impoverishes: Poetic and Political Economy in Martín Fierro
Luppi, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
Revista: Cuadernos de Literatura
ISSN: 0326-5102
e-ISSN: 2684-0499
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La economía textual del Martín Fierro expone contradicciones del progreso, invisibilizadas por la conversión de dos folletos en libro (nacional). En El gaucho Martín Fierro (1872), la sugestión del octosílabo por su ahorro de palabras materializa con fuerza el despojo estatal en el menoscabo de la lengua; la concisión asoma aisladamente en La vuelta de Martín Fierro (1879), donde el énfasis moral derrocha versos proverbiales, insistentes en virtudes civilizatorias (prudencia, obediencia, laboriosidad) y vicios de barbarie (haraganería, delincuencia, inhumanidad del indio). El afán aleccionador, las voces repetitivas de los hijos y la abyección de la indiada generan una desproporción inquietante que, pese al efecto de unidad libresca de la Vuelta, contradice la economía estrófica celebrada por Borges, Leumann, Martínez Estrada. El didactismo del gaucho converso dice menos en su decir de más: encubre violencias de la democracia liberal, desdibujadas por el moralismo estético del libro y sus lecturas.
 
Martín Fierro's textual economy exposes progress contradictions, invisibilized by the conversion of two leaflets into a (national) book. In El gaucho Martín Fierro (1872), the composition into octosyllabic verses, due to its word saving materializes the State dispossession through language reduction; concision appears isolated in La vuelta de Martín Fierro (1879), where the moral emphasis wastes proverbial verses, insisting on civilizing virtues (prudence, obedience, industriousness) and barbaric vices (laziness, crime, inhumanity of the native people). The exemplary effort, the repetitive voices of the sons and the abjection of the indigenous tribes generate a disturbing disproportion that, despite the effect of bookish unity of the Vuelta (the Return), contradicts the strophic economy celebrated by Borges, Leumann, Martínez Estrada. The didacticism of the converted gaucho says less in spite of talking more: it conceals the violence of liberal democracy, blurred by the aesthetic moralism of the book and its readings.
 
Palabras clave: Crítica , Desproporción , Ida y Vuelta , Mecanismo proverbial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 92.54Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240022
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/7538
DOI: https://doi.org/10.30972/clt.237538
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Luppi, Juan Pablo; Un derroche que empobrece: economía poética y política en Martín Fierro; Universidad Nacional del Nordeste; Cuadernos de Literatura; 23; 5-2024; 1-5
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES