Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un rancho para Fernando Birri: estrategias proyectuales para una arquitectura de resistencia

Título: A ranch for Fernando Birri: project strategies for an architecture of resistance
Fiscarelli, Diego MartínIcon ; Goldwaser, Nathalie RominaIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: Estudios del hábitat
ISSN: 2422-6483
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Diseño Arquitectónico

Resumen

 
Desde mediados del siglo XX, la teoría modernizadora estableció un modelo socio-económico en que lo tradicional se sitúe en las antípodas del progreso, sobre todo para la “subdesarrollada” Latinoamérica. Sin embargo, en arquitectura, una serie de exponentes captaron la esencia del habitar popular como un diálogo entre las condiciones del espacio moderno y los gestos de la tradición local en términos de usos, materiales y técnicas constructivas. La casa Sapukay para el cineasta Fernando Birri fue más que una transculturación en clave latinoamericana moderna. En el marco del regionalismo crítico, su proyecto -un manifiesto epistolar entre profesional y comitente- visibiliza los ideales de transformación social que la constituyen como arquitectura de resistencia. Para abordar este singular caso de estudio, el presente ensayo estructura el análisis de la documentación técnico-proyectual a partir de los seis puntos que propone Frampton en el marco de una crítica para la arquitectura regional.
 
From the mid-twentieth century, modernising theory established a socio-economic model in which the traditional was placed at the antipodes of progress, especially for "underdeveloped" Latin America. In architecture, however, several exponents captured the essence of popular habitation as a dialogue between the conditions of modern space and the gestures of local tradition in terms of uses, materials and construction techniques. The Sapukay house for the filmmaker Fernando Birri was more than a transculturation in a modern Latin American key. Within the framework of critical regionalism, his project - an epistolary manifesto between professional and client - makes visible the ideals of social transformation that constitute it as an architecture of resistance. In order to approach this singular case study, this essay structures the analysis of the technical-project documentation on the basis of the six points proposed by Frampton in the framework of a critique of regional architecture.
 
Palabras clave: HABITAR POPULAR , FERNANDO BIRRI , REGIONALISMO , PENSAMIENTO CRÍTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.015Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240017
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/16338
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fiscarelli, Diego Martín; Goldwaser, Nathalie Romina; Un rancho para Fernando Birri: estrategias proyectuales para una arquitectura de resistencia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del hábitat; 22; 1; 7-2024; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES