Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Carbono y nitrógeno recalcitrante en un suelo con dos sistemas de labranza: efectos de largo plazo

Martinez, Juan ManuelIcon ; Landriscini, María RosaIcon ; García, Ramiro J.; Duval, Matias EzequielIcon ; Galantini, Juan Alberto
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos; II Taller Nacional de Cartografía Digital
Fecha del evento: 07/09/2017
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Suelo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Comisión de Investigaciones Científicas; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Universidad Nacional del Sur;
Título de la revista: Boletín Especial del Cerzos
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida;
ISSN: 2422-7447
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Los cambios de las formas más activas de la materia orgánica (MO) a formasintermedias o pasivas favorece el secuestro de carbono (C) en los suelos. Los objetivos del trabajo fueron i) evaluar los cambios de largo plazo en las fracciones recalcitrantes de C y nitrógeno (N) y ii) calcular el índice de recalcitrancia (IR) de estas fracciones en un suelo ubicado en un sitio subhúmedo del sudoeste bonaerense. La experiencia se realizó sobre unensayo de larga duración en un suelo Argiudol Típico con dos sistemas de labranza contrastantes: labranza convencional (LC) y siembra directa (SD). Se tomaron muestras de suelo en los años 2003, 2009 y 2015 en las profundidades de 0-5 y 0-20 cm. Se determinó C orgánico total (COT), N total (Nt), C y N orgánico recalcitrante (COR y NOR). Además se calculó el IR de C (IRC) y de N (IRN). Los niveles de COT y Nt fueron mayores en SD en ambas profundidades y para todos los años. El COR en la profundidad 0-5 cm mostró diferentes efectos tanto por la labranza como por los años En 0-20 cm, sólo mostró diferencias significativas (p<0,05) entre años, sin efecto por la labranza. Por otra parte, el NOR evidenció diferencias altamente significativas entre sistemas de labranza y años en 0-5 cm, y diferencias significativas entre años para 0-20 cm. El IRC en superficie mostró diferencias entre los sistemas de labranza. La mayor acumulación del C y N en SD no resultó en una mayor humificación de las fracciones lábiles a formas estables. El secuestro de C en superficie mostró variabilidad con respecto al tiempo, mientras que en 0-20 cm no demostró estar asociado a los sistemas de labranza pero sí al efecto del año.
Palabras clave: ENSAYO DE LARGO PLAZO , FRACCIONES ORGÁNICAS , SECUESTRO DE C
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 239.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239925
URL: https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/nro-anterior/31-2017.
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Carbono y nitrógeno recalcitrante en un suelo con dos sistemas de labranza: efectos de largo plazo; III Jornadas Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos; II Taller Nacional de Cartografía Digital; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 26-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES