Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Diamint, Rut
dc.contributor.author
Tedesco, Laura
dc.date.available
2024-07-12T12:54:56Z
dc.date.issued
2011-09
dc.identifier.citation
Diamint, Rut; Tedesco, Laura; La clave sigue siendo el sistema de partidos; Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz; Iberoamericana (Madrid); 11; 43; 9-2011; 161-181
dc.identifier.issn
1577-3388
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/239803
dc.description.abstract
En las democracias modernas los partidos políticos cumplen 4 funciones fundamentales: el reclutamiento de elites políticas, la agregación de intereses, la formación y el sostenimiento del gobierno y la canalización de la participación de los ciudadanos en los procesos políticos. En un sistema de partidos institucionalizado, los partidos moldean las preferencias políticas de los ciudadanos, colocan en agenda ciertas cuestiones y brindan puntos de referencia para los ciudadanos en cuanto a dónde situarse en relación a éstas. Las etiquetas partidarias llevan consigo un contenido programático ideológico. En ese sentido, los partidos sirven como reaseguros contra el surgimiento de líderes personalistas, al actuar como maquinarias de producción de programas de políticas públicas que aseguran la coherencia de las mismas, garantizan su coordinación y pueden supervisar su implementación. Así, partidos fuertes vuelven más difícil para los líderes llevar adelante estrategias cortoplacistas que apunten a obtener un rédito personal. En la mayoría de las democracias latinoamericanas observamos en las últimas décadas el deterioro de los partidos políticos como semilleros de dirigentes y maquinarias ideológicas. Este deterioro ha tenido consecuencias también sobre la calidad de los liderazgos políticos y sobre la capacidad de construir propuestas de país a más largo plazo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.subject
LIDERAZGO
dc.subject
RENOVACIÓN POLÍTICA
dc.subject
DEMOCRACIA
dc.subject
PARTIDOS POLÍTICOS
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
La clave sigue siendo el sistema de partidos
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-06-06T10:21:54Z
dc.identifier.eissn
2255-520X
dc.journal.volume
11
dc.journal.number
43
dc.journal.pagination
161-181
dc.journal.pais
Alemania
dc.journal.ciudad
Berlín
dc.description.fil
Fil: Diamint, Rut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tedesco, Laura. Instituto de la Empresa; España
dc.journal.title
Iberoamericana (Madrid)
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/1048
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.18441/ibam.11.2011.43.161-166
Archivos asociados