Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso

Fernández, Laura Cristina; Gago, Sebastian HoracioIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
Revista: Digilenguas
ISSN: 1852-3935
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bibliotecología

Resumen

El presente artículo propone abordar a la historieta El Eternauta como un relato que comprende una “saga madre” ( I parte -1957-1959- y II parte – 1976-1978- de Oesterheld y Solano López ; y la II versión -1969- de Oesterheld con A. Breccia y la versión novelada de 1962); y un grupo de “subsagas posdictatoriales” (III parte, de 1983- A. Ongaro, Oswal, Morhain – Odio Cósmico, de 1999- R. Barreiro, P. Muñoz, W. Taborda- , El Mundo Arrepentido, de 1997, El Regreso, de 2003, El Regreso: La búsqueda de Elena, de 2006, El Regreso: El fin del mundo, de 2010 – P. Maiztegui, Solano López- El Atajo, de 2007 – J. Sasturain, F.Solano López-, El perro Llamador , de 2010– S. Kern, S. Sanz, C. Mallea y otros.) A través de herramientas provenientes de la Semiótica, del Análisis Crítico del Discurso Social, de la indagación sociológica de modelos de sociedad y agentes sociales construidos en la narración (Bourdieu, 1995) y de las teorías de los consumos culturales de Pierre Bourdieu y Roger Chartier, nuestro enfoque intentará indagar sobre algunas construcciones de esta megaestructura narrativa y definir cuáles son los elementos propios de una saga que pueden encontrarse en ella.
Palabras clave: Saga , Eternauta , Modelo , Sociedad , Discurso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 312.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/23977
URL: http://editorial.fl.unc.edu.ar/book-review/digilenguas-10/
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Fernández, Laura Cristina; Gago, Sebastian Horacio; La saga "El eternauta" modelos de sociedad y transformaciones de su discurso; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Digilenguas; 10; 12-2011; 58-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES