Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Depósitos eólicos cuaternarios en Patagonia asociados con restos óseos de xenartros

Montes, AlejandroIcon ; Casal, Gabriel; Martínez, Ruben; Rodríguez, Silvana; Luna, Marcelo; Ibiricu, Lucio ManuelIcon ; San Martín, Cristina NataliaIcon ; Allard, José; Domínguez, Carlos; Frías, Mauro
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: V Jornadas de Ciencias de la Tierra "Dr. Eduardo Musacchio"
Fecha del evento: 07/06/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud. Departamento de Geología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las V Jornadas de las Ciencias de la Tierra "Dr. Eduardo Musacchio"
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISBN: 978-987-1937-79-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

En la Patagonia extraandina, existe una gran distribución de depósitos eólicos del Cuaternario que han sido, hasta la actualidad, escasamente estudiados. Suelen identificarse a sotavento de lagunas, lagos y obstáculos topográficos constituyendo lunettes, campos de dunas y dunas descendentes. También son frecuentes las dunas a sotavento de la vegetación, denominadas nebkas o sombras de arena, que generalmente desarrollan un microrelieve de decenas de centímetros aunque pueden alcanzar alturas superiores a los 3 m. El relleno sedimentario de los cañadones presenta frecuentemente depósitos eólicos in situ o retransportados que alcanzan varios metros de potencia (Fig. 1). En general, las partículas transportadas por el viento representan una proporción importante del material parental que constituye los suelos de la región.La depositación eólica puede sepultar restos esqueléticos de vertebrados y su elevada tasa de sedimentación, en condiciones áridas, favorece la buena preservación de los mismos. Al sur de la provincia de Chubut se han caracterizado depósitos eólicos con hallazgos fósiles asociados a la megafauna del Cuaternario. Mediante la utilización de imágenes satelitales se elaboraron mapas geomorfológicos, se realizaron análisis texturales y se levantaron perfiles estratigráficos en los sitios de interés de la zona de estudio. A su vez, se está realizando la determinación taxonómica y la caracterización tafonómica de los 55 restos recuperados en cuatro sitios diferentes (Tabla 1). Preliminarmente, la mayor parte de los materiales fueron asignados al grupo de los Xenarthra, clado Tardigrada (McDonald y De Iuliis, 2008). Los restos analizados evidencian un grado de meteorización variable y asignable a estadios 2 y 3 de la escala propuesta por Behrensmeyer (1978), lo que está relacionado con un tiempo de exposición subaérea relativamente extenso y con las características de los ambientes sedimentarios en los que fueron hallados.La caracterización geomorfológica, sedimentaria y tafonómica de los restos óseos ofrece información significativa para la reconstrucción paleoambiental y paleoclimática de la región y permite analizar los procesos de enterramiento, exposición y transporte que afectan a los restos óseos posteriormente al deceso. Las dataciones radicarbónicas realizadas y la distribución de los hallazgos, permitirán evaluar la distribución geográfica de los Xenarthra durante el Pleistoceno tardío (Cione et al., 2015).
Palabras clave: Depósitos eólicos , Cuaternario , Megafauna , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.681Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239740
URL: https://www.unp.edu.ar/index.php/15-facultad-de-ciencias-naturales/791-v-jornada
URL: https://edupa.unp.edu.ar/552-2/
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Eventos(CCT-CENPAT)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Eventos(IPGP)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE GEOLOGIA Y PALEONTOLOGIA
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Depósitos eólicos cuaternarios en Patagonia asociados con restos óseos de xenartros; V Jornadas de Ciencias de la Tierra "Dr. Eduardo Musacchio"; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2017; 55-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES