Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué cosas hay que saber de las bibliotecas? Las ideas de Manuel Selva sobre la formación de los y las bibliotecarias en la Argentina (1937-1944)

Título: Everything to know about libraries: Manuel Selva's ideas on the training of librarians in Argentina (1937-1944)
Planas, Javier ArmandoIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Palabra Clave
e-ISSN: 1853-9912
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Se estudian las ideas con las que Manual Selva diseñó y dictó los primeros cursos de bibliotecología de la Argentina (1937-1944). Se analizan dos obras fundamentales del autor: Manual de bibliotecnia (1939) y Tratado de bibliotecnia (1944). Se interpreta que estas publicaciones, junto a los cursos, formaron parte de una apuesta de profesionalización de la actividad bibliotecaria. Se describen los fundamentos de la propuesta, las temáticas consideradas centrales y su contexto de emergencia. Se concluye que la iniciativa representó una torción en el sentido histórico del ámbito bibliotecario argentino, al crear una secuencia de contenidos legítima, fundar una metodología de trabajo, instalar un lenguaje especializado y dotar a la profesión de una misión social que la justificó.
 
The ideas with which Manual Selva designed and taught the first library science courses in Argentina (1937-1944) are studied. Two fundamental works by the author are analysed: Manual de bibliotecnia (1939) and Tratado de bibliotecnia (1944). It is interpreted that these publications, together with the courses, were part of a bid to professionalise the librarian activity. We describe the foundations of the proposal, the topics considered central and their context of emergence. It is concluded that the initiative represented a twist in the historical sense of the Argentine library field, by creating a legitimate sequence of contents, founding a work methodology, installing a specialised language and endowing the profession with a social mission that justified it.
 
Palabras clave: HISTORIAS DE LAS BIBLIOTECAS , HISTORIA DE LA BIBLIOTECOLOGÍA , FORMACIÓN BIBLIOTECARIA , MANUEL SELVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.298Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239684
URL: https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe218
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18539912e218
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Planas, Javier Armando; ¿Qué cosas hay que saber de las bibliotecas? Las ideas de Manuel Selva sobre la formación de los y las bibliotecarias en la Argentina (1937-1944); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Palabra Clave; 13; 2; 4-2024; 2-21, e218
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES