Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conocimiento de la población sobre la castración como práctica preventiva de enfermedades reproductivas en sus mascotas

Título: Population knowledge about castration as a preventive practice of reproductive diseases in their pets
Praderio, Romina GiseleIcon ; Tebes, Micaela; de la Sota, Rodolfo LuzbelIcon ; Stornelli, María Alejandra
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria
Revista: Revista de Investigaciones Veterinarias del Peu
ISSN: 1609-9117
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

 
El objetivo del trabajo fue conocer la opinión de los ciudadanos sobre la castración como práctica preventiva de enfermedades reproductivas hormono-dependientes y de control de la población. Se desarrolló un cuestionario a través de un formulario de Google distribuido online a residentes de la ciudad de La Plata, Argentina, tutores de al menos una mascota. El cuestionario incluía preguntas de opción múltiple y dicotómicas. Se encontró un alto porcentaje de encuestados que había castrado a sus mascotas y un bajo porcentaje que les había administrado anticonceptivos. Los encuestados consideraron importante castrar tanto a machos como a hembras. Los resultados demuestran que la sociedad ha ido adquiriendo conocimientos sobre el cuidado de sus mascotas y la importancia de la castración. El presente trabajo indica la importancia de informar a los tutores sobre la ventaja de la castración y su impacto en la prevención de enfermedades reproductivas, mejorando así la calidad de vida de las mascotas.
 
The aim of this study was to know the opinion of citizens about castration as apreventive practice of hormone-dependent reproductive diseases and population con-trol. A questionnaire was developed through a Google form and distributed online toresidents of the city of La Plata, Argentina, owning at least one pet. The questionnaireincluded multiple choice and dichotomous questions. A high percentage of respondentswere found to have neutered their pets and a low percentage to have administeredcontraceptives to them. Respondents considered it important to neuter both males andfemales. The results show that society has been acquiring knowledge about the care ofits pets and the importance of castration. The present work indicates the importance ofinforming owners about the advantage of castration and its impact on the prevention ofreproductive diseases, thus improving the quality of life of pets.
 
Palabras clave: REPRODUCTIVE DISEASES , CASTRATION , KNOWLEDGE SURVEY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.150Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239659
URL: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/26
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Praderio, Romina Gisele; Tebes, Micaela; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Stornelli, María Alejandra; Conocimiento de la población sobre la castración como práctica preventiva de enfermedades reproductivas en sus mascotas; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria; Revista de Investigaciones Veterinarias del Peu; 35; 3; 6-2024; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES