Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo regional de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales

Fernandez Llano, Jorge ClaudioIcon ; Arreghini, Marcela; Quiroga, Cristina; Gil, Alejandro; Ferrer, Liliana; Falcioni, Tomás; Ibañez, Sandra; Rovira, Susana; Pérez, Fernando; Pérez, Cristian; Ferrer, German; Maffezzini, Enrique; Calzetta, Pablo
Colaboradores: Marino, Raúl Guillermo
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXV Jornadas de Investigación
Fecha del evento: 07/11/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación Internacionales y de posgrado;
Título del Libro: Resúmenes de investigaciones de las XXV Jornadas de Investigación de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo: Proyectos 2016-2018
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
ISBN: 978-987-575-207-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

Las aguas residuales domésticas pueden ser tratadas adecuadamente para cumplir con las normas de disposición final, pero esto requiere de tratamientos eficientes y acordes a las necesidades locales. En la provincia de Mendoza el problema de la contaminación del recurso hídrico es crítico y se agudiza con el incremento poblacional y de las actividades del hombre. El dique Potrerillos es un ejemplo de cómo las actividades turísticas podrían afectar a una de las fuentes de agua potable más importantes de la región. Este proyecto permitió evaluar un tratamiento apropiado a las necesidades de los habitantes y compatible con la preservación de las fuentes naturales de agua. Durante su desarrollo se realizó la construcción de un humedal superficial en las inmediaciones del dique Potrerillos, evaluando eficacia a través de muestreos en diferentes épocas del año que reflejan el comportamiento de contaminantes orgánicos, microbiológicos y nutrientes. Los datos recabados indican un adecuado funcionamiento en cuanto a la remoción de carga orgánica, 80% aproximadamente, y microbiológica próxima al 99%. El monitoreo de nutrientes permitió observar un comportamiento aleatorio del Nitrógeno, mientras que el Fósforo se mantuvo entre el 50 y 70% de remoción. No se pudo demostrar una incidencia directa entre las condiciones climáticas y la remoción de contaminantes, mientras que la tendencia es a mejorar la eficiencia del humedal con el desarrollo de las plantas utilizadas (Typha).
Palabras clave: HUMEDAL ARTIFICIAL , EFLUENTES DOMICILIARIOS , TRATAMIENTO DE AGUAS RECIDUALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.361Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239571
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/13812
Colecciones
Eventos(INAHE)
Eventos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Desarrollo regional de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales; XXV Jornadas de Investigación; Mendoza; Argentina; 2018; 336-336
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES