Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una mirada al registro paleoherpetológico de la provincia de Santa Cruz, sus protagonistas y el rol del museo regional “padre molina”

Título: A look at the paleoherpetological record of the Santa Cruz province, its protagonists and the role of the museo regional “padre molina”
Otero, AlejandroIcon ; Novas, Fernando EmilioIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
El registro paleoherpetológico de la provincia de Santa Cruz era tradicionalmente escaso si se lo comparaba con otras regiones de Patagonia. A finales del siglo XIX y la mayor parte del siglo XX, el registro era esporádico, incrementándose hacia finales de este último. Ya en el nuevo milenio, se establecieron en la provincia diversas líneas de investigaciones específicas, continuadas en el tiempo a través de campañas paleontológicas sistemáticas principalmente focalizadas en la búsqueda de dinosaurios. El Museo Regional “Padre Molina”, como referente del patrimonio cultural de la provincia, pasó a convertirse en el repositorio de hallazgos paleontológicos santacruceños desde su fundación en 1997.
 
The paleoherpetological record of the Santa Cruz Province, southern Argentina, has been traditionally scarce when compared to other regions of Patagonia. The record was sporadic from the end of the 19th century and most of the 20th century, increasing towards the end of the latter. Already in the new millennium, specific research lines were established in the province through systematic paleontological fieldtrips mainly focused on dinosaurs. The presence of the Museo Regional “Padre Molina” was a benchmark for the cultural heritage of the province and became the main paleontological repository of Santa Cruz since 1997.
 
Palabras clave: PALEOHERPETOLOGIA , MUSEO PADRE MOLINA , HISTORIA , PROVINCIA DE SANTA CRUZ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 15.65Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239445
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/355
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Otero, Alejandro; Novas, Fernando Emilio; Una mirada al registro paleoherpetológico de la provincia de Santa Cruz, sus protagonistas y el rol del museo regional “padre molina”; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 22; 1; 6-2022; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES