Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“La Antorcha” anarquista y su agitación en los pueblos santafesinos: una mirada desde la espacialidad (1925-1929)

Título: Anarchist La Antorcha and its agitation in the towns of Santa Fe: a view from spatiality (1925-1929)
Mangold, Florencia BelénIcon
Fecha de publicación: 03/2024
Editorial: Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Revista: Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
ISSN: 2313-9749
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
A mediados de la década de 1920, la facción antorchista del anarquismo lideró la agitación agraria en algunos pueblos del sudoeste de Santa Fe. Nos proponemos analizar de qué formas el espacio atravesó este proceso, los conflictos y antagonismos que se suscitaron alrededor de él y las estrategias de dicha facción para acercarse a los trabajadores, que abarcaron, entre otras, a las formas de sociabilidad. De esta forma pretendemos realizar un aporte a los estudios centrados en la relación entre clase obrera, conflictividad y espacialidad, entendiendo a esta última desde su carácter de productor de relaciones sociales.
 
In the mid-1920s, the antorchist faction of anarchism led the agrarian agitation in some towns in the south west of Santa Fe. We propose to analyze in what ways the space went through this process, the conflicts and antagonisms that arose around it and the strategies of said faction to approach the workers, which covered, among others, forms of sociability. Thus, we intend to contribute to studies focused on the relationship between the working class, conflict and spatiality, understanding the latter from as a producer of social relations.
 
Palabras clave: Anarquismo , Espacialidad , Agitación , Solidaridad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 329.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239390
URL: https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/446
DOI: https://doi.org/10.46688/ahmoi.n24.446
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Mangold, Florencia Belén; “La Antorcha” anarquista y su agitación en los pueblos santafesinos: una mirada desde la espacialidad (1925-1929); Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; 24; 3-2024; 63-83
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES