Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Retamozo, Martin
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.other
de la Garza Toledo, Enrique Modesto
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.other
Leyva Martínez, Gustavo
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2024-07-08T16:09:44Z
dc.date.issued
2012
dc.identifier.citation
Retamozo, Martin; Constructivismo: Epistemología y Metodología en las ciencias sociales; Fondo de Cultura Económica; 2012; 325-351
dc.identifier.isbn
9786071609700
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/239373
dc.description.abstract
Las perspectivas inscriptas como constructivistas han logrado en las últimas décadas una presencia insoslayable en el campo científico en general y en el de las ciencias sociales en particular. Estas han contribuido a un renovado interés por temas clásicos, han planteando nuevas problemáticas para el pensamiento social y de este modo contribuyeron a las discusiones teóricas, epistemológicas y metodológicas. El constructivismo se volvió, así, referencia frecuente y, en ocasiones, adquirió rasgos de una moda académica. No obstante, basta con una mirada sobre el extenso campo del constructivismo para advertir que allí se encuentran posturas heterogéneas que manifiestan su pluralidad tanto en las tradiciones en las que se insertan y de las que se nutren, como en las disciplinas a las que pretenden aportar, incluso distinguiéndose también por algunos de los supuestos adoptados para elaborar sus propuestas teóricas y metodológicas. En consecuencia, más que hablar de "el constructivismo" podemos identificar un campo del constructivismo habitado por diferentes posiciones constructivistas no todas ellas reductibles a principios paradigmáticos compartidos. Esta diversidad compleja que el constructivismo como campo ha ganado a partir de sus diferentes versiones requiere de una discusión atenta con el propósito de analizar sus potencialidades y limitaciones para el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Este capítulo procura atender a esta necesidad y presentar un conjunto de debates vertebrales del campo del constructivismo, reconociendo sus implicancias en los diferentes niveles teóricos, epistemológicos y metodológicos, de modo tal que esta discusión contribuya a la práctica de los investigadores sociales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fondo de Cultura Económica
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CONSTRUCTIVISMO
dc.subject
METODOLOGÍA
dc.subject
EPISTEMOLOGÍA
dc.subject
CIENCIAS SOCIALES
dc.subject.classification
Otras Sociología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Sociología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Constructivismo: Epistemología y Metodología en las ciencias sociales
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-07-02T15:27:41Z
dc.journal.pagination
325-351
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Retamozo, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fce.com.ar/tienda/filosofia/tratado-de-metodologia-de-las-ciencias-sociales-perspectivas-actuales/
dc.conicet.paginas
647
dc.source.titulo
Tratado de metodología de las ciencias sociales: Perspectivas actuales
Archivos asociados