Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hormigones elaborados con arcillas calcinadas: Estudio de difusión de cloruros

Zito, Silvina VanessaIcon ; Cordoba, Gisela PaolaIcon ; Sposito, Ricarda; Rahhal, Viviana Fátima; Thienel, Christian; Irassar, Edgardo Fabián; Tironi, AlejandraIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 4º Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica
Fecha del evento: 17/10/2019
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Rosario; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás; Asociación Técnica Argentina de Cerámica;
Título del Libro: Tópicos actuales de la cerámica: Libro de resúmenes de las 4º Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica (JONICER)
Editorial: Asociación Técnica Argentina de Cerámica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Cerámicos

Resumen

El uso arcillas calcinadas como reemplazo parcial del cemento Pórtland en hormigones, tiene ventajas técnicas y medioambientales. Cuando los hormigones son expuestos a un ambiente marino, el ingreso de iones cloruros acelera el proceso de corrosión de las armaduras provocando daños estructurales [1], que disminuyen la vida útil. La incorporación de arcillas calcinadas genera distintos tipos y cantidad de fases hidratadas [2], modifica la estructura porosa del hormigón y la capacidad de combinar cloruros [1]. Es por esto que el perfil de concentración de cloruros libres (Cf, en solución de poros) y combinados (Cb, unidos química y físicamente) se ve afectado [1]. El objetivo de este trabajo es analizar la variación en la capacidad de combinar cloruros en hormigones elaborados con arcillas calcinadas de diferente composición mineralógica. Se elaboraron hormigones con un 25% de reemplazo de cemento Portland (CP) por una arcilla de mediano contenido de illita (HIC) y una con mediano contenido de caolinita (HKC), calcinadas industrialmente, y un hormigón elaborado únicamente con CP (HCP) cómo referencia. Se mantuvo una relación agua / (cemento + arcilla calcinada) de 0,5; y un contenido unitario de cemento + arcilla calcinada de 350 kg/m3 . Se prepararon cilindros de hormigón (Ø = 100 mm y h = 50 mm), se curaron durante 28 días, fueron sumergidos en solución de NaCl durante 35 días y se midió la difusión de cloruros (ASTM C 1556). Para los tres hormigones el perfil de cloruros totales (Cf+Cb) mostró una disminución en la concentración con el aumento de la distancia desde la superficie de la muestra; y el coeficiente de difusión aparente (Da), obtenido por el mejor ajuste de la segunda ecuación de la ley de Fick, fue del mismo orden (11,2; 10,9 y 12,9 x 10-12 m2 /s para HPC, HIC y HKC). La concentración superficial (Cs) fue menor en HKC (0,72; 0,75 y 0,68 %m/m para HCP, HIC y HKC). Finalmente, de acuerdo con lo realizado por Li et al. [1], se ajustó la relación entre Cb y Cf utilizando la isoterma de Freundlich, determinan los valores de las constantes  y : Cb=(Cf/Cs)  . Los valores obtenidos para  se encontraron entre 0,45 y 1,00; Li et al (2019) supusieron un valor de 0,75 para hormigones elaborados con 25% de reemplazo por ceniza volante. En la Figura 1 se muestra la relación entre Cb y Cf para los diferentes hormigones. De los resultados obtenidos se concluye que los hormigones elaborados con un 25% de reemplazo por arcillas calcinadas de mediano grado, la resistencia a la difusión de cloruros totales no aumenta respecto al hormigón elaborado con CP, siendo mayor la capacidad de combinar cloruros cuando se utiliza arcilla caolinítica, por lo que se espera una mayor vida útil.
Palabras clave: ARCILLAS CALCINADAS , HORMIGONES , DIFUSIÓN DE CLORUROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.077Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239359
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1464
URL: https://www.fisica.org.ar/2019/05/23/4o-jornadas-de-investigacion-ceramica-jonic
Colecciones
Eventos(CIFICEN)
Eventos de CENTRO DE INV. EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PCIA. DE BS. AS.
Citación
Hormigones elaborados con arcillas calcinadas: Estudio de difusión de cloruros; 4º Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica; Rosario; Argentina; 2019; 43-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES