Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Escenarios Agroaimentarios para América Latina y El Caribe: Estudio prospectivo al año 2040

Patrouilleau, María MercedesIcon ; Anastasio, Mario Daniel; Le Coq, Jean Francois; Sotomayor, Octavio
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-376-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En el ejercicio Escenarios agroalimentarios para América Latina y el Caribe. Estudio prospectivo al año 2040, un equipo de especialistas trabajó sobre las principales variables económicas, sociales, políticas, tecnológicas y ambientales que inciden en la cuestión agroalimentaria para la región, e imaginó cuatro escenarios posibles para los próximos veinte años. El trabajo nucleó a investigadores miembros de la Red de Políticas Públicas y Desarrollo Rural en América Latina, impulsada por el Centro de Investigación y Cooperación para la Agricultura de Francia (CIRAD) con el fin de llevar a cabo los ejercicios de evaluación de las variables y el planteo de los escenarios.Existen pocos antecedentes de escenarios agroalimentarios de mediano y largo plazo a escala macro-regional. Este libro busca nutrir esa área de vacancia; apunta a familiarizar a un público amplio con las contribuciones y el estilo de pensamiento de la prospectiva, y así movilizar el debate y el diseño de políticas para alcanzar el mejor resultado.Al imaginar los escenarios deseados los hacemos posibles: esa es la conclusión más importante de este trabajo. A través del ejercicio prospectivo podemos cuestionar las ideas dominantes, con el objetivo de incentivar el surgimiento de otras nuevas que nos permitan avanzar. La noción de un agro regional potente y sustentable es suficientemente poderosa y plausible para que nos decidamos a actuar, para ser parte del gran impulso hacia esa nueva economía y hacia ese nuevo estadio civilizacional.
Palabras clave: Prospectiva , sistema agroalimentario , políticas públicas , escenarios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 20.23Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239299
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/31605/escenarios-agroalimentarios-para-a
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Patrouilleau, María Mercedes; Anastasio, Mario Daniel; Le Coq, Jean Francois; Sotomayor, Octavio; Escenarios Agroaimentarios para América Latina y El Caribe: Estudio prospectivo al año 2040; Teseo; 1; 2023; 185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES