Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Detección y aislamiento de leptospira en Chaetophractus villosus en la provincia de La Pampa

Kin, Marta Susana; Brihuega, Bibiana; Fort, M. C.; Romero, G.; Giménez, H.; Bedotti, D.; Casanave, Emma BeatrizIcon
Colaboradores: Previtali, Andrea
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 24/11/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Litoral; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes XXVIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

La leptospirosis es una zoonosis de distribución mundial que afecta tanto a los animales como a los humanos. Los animales cumplen un papel relevante en la cadena epidemiológica, como reservorios o diseminadores de leptospiras. Nuestro objetivo fue investigar la presencia de anticuerpos contra distintas serovariedades de Leptospira en sueros de Chaetophractus villosus (peludos), e intentar aislar leptospiras de riñones de C. villosus. Para la determinación de los serovares se realizó la prueba de Microaglutinación (MAT) y para el aislamiento de leptospiras se sembraron muestras de riñones, en medio de Fletcher y EMJH. Veintinueve muestras de sangre y siete riñones fueron colectadas durante el período enero del 2010 a enero del 2012 en los departamentos Toay y Capital. Las muestras de sangre se extrajeron de la vena caudal, se centrifugaron durante 10m a 2500 rpm. y se congelaron hasta su procesamiento. Además, se colectaron y congelaron hasta su procesamiento muestras de riñones de siete C. villosus. El 24,1% (7/29) de los C. villosus, fueron positivos, correspondiendo cuatro a los serovares Castellonis e Icterohaemorragiae, uno a los serovares Castellonis y Canicola, uno a Castellonis y otro a Ballum. Se aisló en 1 riñón, proveniente de un individuo positivo serológicamente a los serovares Castellonis e Icterohaemorragiae, Leptospira interrogans serovar Icterohaemorrhagiae. De los restantes riñones no se obtuvo aislamiento. Nuestros resultados representan el primer aislamiento de Leptospira interrogans serovar Icterohaemorrhagiae para C. villosus.
Palabras clave: CHAETOPHRACTUS VILLOSUS , ZOONOSIS , LEPTOSPIRA , LA PAMPA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 959.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239287
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxviii-jam/
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Detección y aislamiento de leptospira en Chaetophractus villosus en la provincia de La Pampa; XXVIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Santa Fe; Argentina; 2015; 139-139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES