Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historiografía, género y nueva historia política: Notas sobre San Juan de la Frontera tardocolonial (transición del siglo XVIII al XIX)

Título: Historiography, gender and new political history: Notes on latecolonial San Juan de la Frontera (transition from the 18th to the 19th century)
Videla, Hernán IsidroIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Universidad Nacional de la Matanza
Revista: Antigua Matanza
ISSN: 2545-8701
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este articulo investiga las condiciones históricas que definieron la situación social de las mujeres en San Juan de la Frontera entre fines del siglo XVIII y principios del XIX. Se apelará a los aportes teóricos de la nueva historiografía del derecho y política. Metodológicamente se implementará un diseño cualitativo. Las instancias de recolección, organización y procesamiento de fuentes de carácter mediado, se ejecutarán técnicamente con la observación documental. Como propósito se plantea un abordaje amplio y reflexivo de diferentes dimensiones historiográficas tales como los recursos heurísticos empelados en las fuentes éditas, sus procedimientos metodológicos, el panorama histórico que exponen sus aportes desde la nueva historia política y jurisdiccional y su reflejo en contribuciones historiográficas. Las conclusiones demuestran una nutrida, aunque incipiente, construcción de significados sobre las condiciones femeninas en el periodo tardocolonial sanjuanino desde de una perspectiva no solo generizada, sino también, descripta analíticamente desde otras categorías, como la racial.
 
This article investigates the historical conditions that defined the social situation of women in San Juan de la Frontera between the end of the 18th century and the beginning of the 19th century. It will appeal to the theoretical contributions of the new historiography of law and politics. Methodologically, a qualitative design will be implemented. The instances of collection, organization and processing of mediated sources will be executed technically with documentary observation The purpose is a broad and reflective approach to different historiographical dimensions such as the heuristic resources used in the published sources, their methodological procedures, the historical panorama that exposes their contributions from the new political and jurisdictional history and their reflection in historiographical contributions. The conclusions show a large, although incipient, construction of meanings about the feminine conditions in the late colonial period of San Juan from a perspective that is not only gendered, but also analytically described from other categories, such as racial.
 
Palabras clave: MUJERES , HISTORIA , CUYO , FEMINISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 511.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239277
URL: https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/162
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Videla, Hernán Isidro; Historiografía, género y nueva historia política: Notas sobre San Juan de la Frontera tardocolonial (transición del siglo XVIII al XIX); Universidad Nacional de la Matanza; Antigua Matanza; 8; 1; 5-2024; 188-228
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES