Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas

Título: Potential for white rot fungi in the treatment of pesticides for the development of biobeds
Rodríguez, María Eugenia; Pergassere, Graciela Beatriz; Kubach, Carlos Miguel; Ortiz, Ariel; Grasso, Florencia Verónica; Montoya, Patricia; Campitelli, Patricia; Robledo, Gerardo LucioIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Revista: Acta Zoológica Lilloana
ISSN: 0065-1729
e-ISSN: 1852-6098
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental

Resumen

 
Los pesticidas han contribuido a la productividad y calidad de la producción agrícola pero su inadecuada utilización puede contaminar el ambiente. Las biocamas son sistemas de biorremediación utilizados para prevenir ontaminaciones puntuales con agroquímicos durante el proceso de llenado de los equipos de fumigación. En este trabajo se realizó una selección de cepas de hongos de pudrición blanca para el diseño de biomezclas con residuos agrícolas de la provincia de Córdoba. Se evaluó la actividad enzimática de los hongos frente a cuatro pesticidas de uso común en los sistemas productivos de la región central de Argentina. Trametes villosa CCC32 fue la cepa que presentó mejor actividad enzimática y se seleccionó para el desarrollo de la biomezcla. Se elaboraron biocamas a escala de laboratorio con la cepa seleccionada y cascarilla de girasol como sustrato lignocelulósico. Se determinó la actividad enzimática de fenoloxidasas en las biocamas. Los bioensayos con extractos de las biomezclas luego de 240 días de tratamiento mostraron un índice de germinación del 60 %. Los resultados obtenidos en las mediciones enzimáticas y la evaluación fitotóxica en las biocamas a escala de laboratorio son promisorios y sugieren un gran potencial de las biomezclas para el desarrollo de biocamas a escala real.
 
Pesticides have contributed to improve the productivity and quality of agricultural production however, but their inadequate use can pollute the environment. Biobeds are bioremediation systems used to prevent specific contamination with agrochemicals during the filling process of fumigation equipment. In this work, a selection of strains of white rot fungi was made for the design of biomixtures with agricultural residues from the province of Córdoba. The enzymatic activity of the fungi was evaluated against four pesticides commonly used in the productive systems of the central region of Argentina. Trametes villosa CCC32 was the strain that showed the best enzymatic activity and was selected for the development of the biomixture. Laboratory scale biobeds were developed with the selected strain and sunflower husk as the lignocellulosic substrate. The enzymatic activity of phenoloxidases in the biobeds was determined. The bioassays with extracts of the biomixtures showed after 240 days of treatment a germination rate of 60%. The results obtained in the enzymatic measurements and the phytotoxic evaluation carried out in biobeds at laboratory scale are promising and suggest a great potential of biomixtures for the development of real scale biobeds.
 
Palabras clave: biocamas , biodegradación , micorremediación , pesticidas , Trametes villosa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 840.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239272
URL: https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/article/view/1633
DOI: http://dx.doi.org/10.30550/j.lil/2022.59.S/2022.08.11
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Rodríguez, María Eugenia; Pergassere, Graciela Beatriz; Kubach, Carlos Miguel; Ortiz, Ariel; Grasso, Florencia Verónica; et al.; Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 59; 10-2022; 63-76
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES