Artículo
El artículo rastrea, a partir de un aparente rechazo a la novela policial formulado en la « Noticia preliminar » de ¿Quién mató a Rosendo? (1969), las relaciones que establecen los textos de Rodolfo Walsh con el género policial. La variación, repetición y conflictividad de los diversos textos de Walsh con el género, sugerirían una poética del relato policial. Es en esa línea (tal es nuestra hipótesis) que deben leerse las estrategias y los rechazos que organizan ¿Quién mató a Rosendo? L’article retrace, à partir d’un rejet apparent du roman policier formulé dans la « Noticia preliminar » de ¿Quién mató a Rosendo? (1969), les relations que les textes de Rodolfo Walsh établissent avec le genre policier. La variation, la répétition et le conflit entre les différents textes de Walsh et le genre suggèrent une poétique du récit policier. C’est dans ce sens (comme le suggère notre hypothèse) qu’on doit lire les stratégies et les refus qui organisent ¿Quién mató a Rosendo?
‘Una casualidad manejada": Variaciones sobre el género policial en ¿Quién mató a Rosendo?
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Aix Marseille Université. Centre Aixois d'Études Romanes
Revista:
Cahiers d'etudes romanes
ISSN:
0180-684X
e-ISSN:
2271-1465
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Rodolfo Walsh
,
Testimonio
,
Relato policial
,
¿Quién mató a Rosendo?
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Rosso, Ezequiel Matias; ‘Una casualidad manejada": Variaciones sobre el género policial en ¿Quién mató a Rosendo?; Aix Marseille Université. Centre Aixois d'Études Romanes; Cahiers d'etudes romanes; 48; 7-2024; 15-30
Compartir