Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación

Cornero, Silvia Elena; Ceruti, Carlos NatalioIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica
Revista: Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana
ISSN: 2250-866X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En la actual localidad de Alejandra se construyó a mediados del siglo XX el Hospital Público, en cuyas obras fue hallada una pipa de cerámica de diseño similar a ejemplares de origen afroamericano descubiertas en Santa Fe la Vieja. Se encontraba aislada, sin relación con otros contextos arqueológicos. Como decoración presenta motivos fitomorfos complejos. En las cercanías fue encontrado un vaso con hoyuelos y triángulos incisos con pintura blanca, compatibles con diseños estilísticos también de probable origen africano. Ambos hallazgos constituyen evidencias que permiten pensar en una extensión de la ocupación africana o afroamericana en la Provincia de Santa Fe. Se comparan con otros registros cerámicos de procedencia afroamericanos y se intenta una interpretación de los diseños.
 
During the construction of the Public Hospital of Alejandra in the mid 20th century, a clay pipewas found. It is similar in design to the onesof Afro-American origin discovered in Santa Fe La Vieja. This pipe was isolated and had no connection with other archaeological contexts. Its design has intricate phytomorphic motifs. A vase with dimples and triangles engraved in white paint, also thought to have African origin, was found in the surroundings. Both discoveries are seen as evidences that support the idea of an African or Afro-American occupation of the Province of Santa Fe. In this research, these objects are compared with other Afro-American clay objects, attempting an interpretation of their designs.
 
Palabras clave: PIPA , AFROAMERICANO , PAJARO BLANCO , ALEJANDRA , SANTA FE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.275Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239186
URL: https://rephip.unr.edu.ar/items/7bf31cbe-d730-443a-b001-20a35bbe6787
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cornero, Silvia Elena; Ceruti, Carlos Natalio; Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 1; 7-2012; 67-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES