Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La importancia del arbolado urbano para aumentar la resilencia frente a las olas de calor en barrios de clima árido

Título: The importance of urban trees to increase resilience against heat waves in arid climate neighborhoods
Sosa, María BelénIcon ; Correa Cantaloube, Erica NormaIcon ; Canton, Maria AliciaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas de Ecología Urbana
Fecha del evento: 14/09/2022
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas. Grupo de Geobotánica y Fitogeografía; Gobierno de la provincia de San Juan. Secretaría de Estado de Ciencias, Tecnología e Innovación; Universidad Nacional de San Juan; Universidad de Flores; Universidad de Mendoza; Centro Ambiental Anchipurac;
Título del Libro: Actas de las XI Jornadas Nacionales de Ecología Urbana
Editorial: Universidad Nacional de San Juan
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

El cambio climático genera que las olas de calor sean más frecuentes y más severas, siendo las altas temperaturas una de las principales causas de mortalidad relacionada con el clima. Varios estudios demuestran que revalorizar la silvicultura urbana para mejorar la temperatura exterior es una estrategia resiliente, y de gran importancia en entornos urbanos de climas áridos. Este trabajo busca aumentar la capacidad de resiliencia de barrios residenciales del área metropolitana de Mendoza durante eventos de olas de calor, mediante la mejora del comportamiento térmico exterior para crear asentamientos más frescos. El objetivo es evaluar qué estrategia resulta más eficiente para generar recomendaciones de planificación a escala de barrio. El estudio cuantifica el comportamiento de tres estrategias de enfriamiento exterior -arbolado de alineación, materiales fríos, mayor masa térmica- y la combinación entre ellas. Para ello se monitoreo térmicamente el área de estudio, luego se ajusto su comportamiento en el software ENVI-met y se probaron los tres escenarios. Los resultados muestran que el escenario más fresco se obtiene al combinar estrategias; y que la mejor estrategia individual es el arbolado de alineación, siendo 2.7ºC más fresco en la temperatura máxima y 1.4ºC en la promedio que el caso base, en comparación al escenario con mayor masa térmica que solo refresca 0.4ºC la temperatura máxima, y aumenta 1.0ºC la mínima y -0.2ºC la promedio. El estudio demuestra cuantitativamente el beneficio térmico que genera el verde urbano en un contexto real durante olas de calor.
Palabras clave: RESILIENCIA , ARBOLADO URBANO , OLAS DE CALOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 173.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239130
Colecciones
Eventos(INAHE)
Eventos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
La importancia del arbolado urbano para aumentar la resilencia frente a las olas de calor en barrios de clima árido; XI Jornadas de Ecología Urbana; San Juan; Argentina; 2022; 67-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES