Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tosi, Ezequiel

dc.contributor.author
Tirado, Monica Cecilia

dc.contributor.author
Zampieri, Guillermo Enrique

dc.contributor.author
Comedi, David Mario

dc.date.available
2024-07-05T09:50:12Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente; XVII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2017; 1-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/239127
dc.description.abstract
En este trabajo, se presenta una caracterización detallada de la morfología y propiedades de fotoluminiscencia en nanohilos (Nhs) de ZnO crecidos por el método de transporte en fase vapor sobre substratos de carbono (grafito compactado y fibras de carbono) en un horno tubular bajo flujo de Ar y O.En contraste con Nhs crecidos sobre substratos de Si u otros semiconductores cristalinos, no es necesaria la presencia de catalizadores metálicos, puesto que el crecimiento de los Nhs sucede directamente sobre la superficie de los substratos de carbono. En los distintos substratos estudiados se obtuvieron Nhs largos y delgados con marcadas diferencias en sus dimensiones medias y orientaciones. Se implementó y optimizó un método eficiente y de bajo costo para la transferencia orientada en seco de los Nhs desde las fibras de carbono hacia otro substrato. Mediante espectroscopia de fotoelectrones se estudió tanto lacomposición química como la estequiometria de los Nhs, como así también las características principales de la región de la banda de valencia cercana al nivel de Fermi. Al estudiar la emisión de luz por fotoluminiscencia se encontró un incremento de 2 órdenes de magnitud en la eficiencia de emisión de los Nhs crecidos sobre grafito compactado en comparación con resultados obtenidos anteriormente [1]. Usualmente el aumento en la eficiencia de emisión en Nhs deZnO se debe a mecanismos que inhiben la emisión debida a defectos (emisión en el visible) con el consiguiente aumento de la emisión excitónica (emisión UV). No obstante, en este sistema se encontró que la emisión en el visible no se suprime sino que la emisión UV se incrementa considerablemente. Para explicar este fenómeno se analiza la dependencia de la fotoluminiscencia con la potencia de excitación y se analizan posibles efectos de laseado dentro de las nanoestructuras.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro Atómico Bariloche
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
NANOHILOS
dc.subject
ZnO
dc.subject
FOTOLUMINISCENCIA
dc.subject.classification
Nano-materiales

dc.subject.classification
Nanotecnología

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-01-23T15:30:44Z
dc.journal.pagination
1-1
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Carlos de Bariloche
dc.description.fil
Fil: Tosi, Ezequiel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física. Laboratorio de Física del Sólido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tirado, Monica Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zampieri, Guillermo Enrique. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Comedi, David Mario. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Encuentro
dc.description.nombreEvento
XVII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados
dc.date.evento
2017-05-22
dc.description.ciudadEvento
San Carlos de Bariloche
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Centro Atómico Bariloche
dc.source.libro
Libro de resúmenes: XVII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados
dc.date.eventoHasta
2017-05-24
dc.type
Encuentro
Archivos asociados