Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La docencia forense de José Gabriel Ocampo

Leiva, Alberto DavidIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho
Revista: Prudentia Iuris
ISSN: 0326-2774
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología; Otras Derecho

Resumen

La creciente autonomía de la ciencia jurídica, desde fines del siglo XIX y hasta mas allá de la mitad del siglo XX, originó la tendencia a considerar a los autores doctrinarios como los principales actores en el mundo del Derecho. Hasta hoy, muchos jushistoriadores tienden a estudiar preferentemente la evolución de la ciencia jurídica, en detrimento de su aplicación, olvidando el papel del resto de los operadores jurídicos. En realidad muy pocos volcaron su ciencia a la pura doctrina, ya que ni los letrados, ni los trabajos forenses admitían una especialización para la que no estaba preparado el conjunto de la sociedad. Así sucedió en el caso del protagonista de este estudio ,José Gabriel Ortiz de Ocampo, cuya obra docente, desarrollada en los albores de tres repúblicas sudamericanas, excedió con mucho los límites de la enseñanza universitaria, a la que tampoco fue ajeno. Esta docencia forense, que Ocampo brindó exitosamente, se prolongó en el tiempo; contribuyó muchísimo al crecimiento del profesionalismo forense en las nuevas repúblicas americanas y trabajó, más que cualquier institución, para generar una masa crítica de letrados capaces de asegurar, con su trabajo cotidiano, la vigencia del estado de derecho.
Palabras clave: LITERATURA JURÍDICA , FORENSE , GABRIEL OCAMPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 96.78Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239024
URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3211
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Leiva, Alberto David; La docencia forense de José Gabriel Ocampo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho; Prudentia Iuris; 71; 12-2011; 161-194
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES