Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

«Pachamama no te cuido»: Institucionalidad indigenista en contextos neoextractivistas en Jujuy, Argentina (2015-2022)

Título: «Pachamama no te cuido»: Indigenous institutionality in neoextractivist contexts in Jujuy, Argentina (2015-2022)
Avalo, Ana ValeriaIcon ; Duran, Valeria VanesaIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista: Debates en Sociología
ISSN: 0254-9220
e-ISSN: 2304-4284
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Otras Ciencia Política; Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El objetivo de este artículo es analizar la institucionalidad indigenista en articulación con las políticas neoextractivistas en Jujuy, Argentina, entre los años 2015 y 2022. Específicamente, estudiamos la relación de la Secretaría de Pueblos Indígenas con otras esferas del Estado provincial y con las comunidades indígenas. Abordamos tres casos: la sanción de la Ley N° 5915, la creación de la Policía Intercultural y el proyecto de instalación de una Zona Franca en la Quiaca Vieja. Retomamos una metodología cualitativa y utilizamos como técnica de construcción de datos la revisión documental, entrevistas y testimonios de fuentes secundarias. Nuestro marco teórico recoge perspectivas críticas sobre el neoindigenismo y el neoextractivismo, así como aportes del pensamiento político indio indígena. Sostenemos como hipótesis que tanto la política neoindigenista como la política neoextractivista legitiman y desarrollan la actual matriz económico-productiva jujeña. Estudiamos las relaciones entre la institucionalidad indigenista y los ámbitos jurídico, económico y de seguridad estatal que contribuyen a la profundización del neoextractivismo. Los resultados de esta investigación aportan a los debates en torno al indigenismo en Argentina, al profundizar el estudio de una experiencia con temporánea a nivel subnacional.
 
The objective of this article is to analyze the articulation between neo-extractivist policies and neoindigenist policies in Jujuy, Argentina, between the years 2015 and 2022. Specifically, we study the articulation of the Secretariat of Indigenous Peoples with other spheres of the provincial State and with indigenous communities. We address three cases: the sanction of Law 5915 in 2016, the creation of the Intercultural Police in 2018, and the project to install the Free Zone in Quiaca Vieja (department of Yavi, Puna region) in 2018-2022. We hold as a hypothesis that the indigenist institutionality operates to legitimize the neo-extractivist economic policy that is presented as a renewal of the productive matrix. We return to a qualitative methodology and use documentary review and interviews with key informants as data construction techniques. Our theoretical framework includes critical perspectives on neo-extractivism and neo-indigenism, as well as contributions from Indian-indigenous political thought.
 
Palabras clave: NEOINDIGENISMO , NEOEXTRACTIVISMO , PUEBLOS INDÍGENAS , NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA , JUJUY , NEOINDIGENISM , NEOEXTRATIVISM , INDIGENOUS PEOPLES , NEW PRODUCTIVE MATRIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238955
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/25720
DOI: http://dx.doi.org/10.18800/debatesensociologia.202401.007
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Avalo, Ana Valeria; Duran, Valeria Vanesa; «Pachamama no te cuido»: Institucionalidad indigenista en contextos neoextractivistas en Jujuy, Argentina (2015-2022); Pontificia Universidad Católica del Perú; Debates en Sociología; 58; 6-2024; 171-206
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES