Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: Reflexiones a partir de América Latina

Título: The imf as a key instrument in the class struggle: Reflections from Latin America
Barkin, David; Santarcangelo, Juan EduardoIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Revista: El Trimestre Económico
e-ISSN: 2448-718X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Los objetivos del presente trabajo son, por un lado, mostrar que la relación entre América Latina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el fiel reflejo de una lucha de clases a escala mundial, donde la correlación de fuerzas internas y externas se ha articulado a lo largo de los años en favor del capital; por el otro, reflexionar sobre las posibilidades concretas que se presentan en la región ante el futuro si ésta pretende revertir esta nefasta historia. El artículo sostiene que el FMI ha cumplido un papel clave en la reconfiguración y la extensión del dominio del capital financiero internacional sobre los recursos productivos de América Latina, a partir de favorecer la consolidación de una clase capitalista local subordinada a los designios y el poder del capital trasnacional.
 
The aim of this paper is: first, to show that the relationship between Latin America and the International Monetary Fund (imf) is a faithful reflection of a class struggle on a world scale, where the correlation of internal and external forces has been articulated over the years in favor of capital; second, to analyze the concrete possibilities that the region will face in the future if it intends to reverse this unfavorable history. The paper argues that the imf has played a key role in the reconfiguration and extension of the dominance of international finance capital over the productive resources of Latin America by favoring the consolidation of a local capitalist class subordinated to the designs and power of transnational capital.
 
Palabras clave: FMI , América Latina , Desarrollo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 537.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238923
DOI: http://dx.doi.org/10.20430/ete.v91i362.2090
URL: https://www.eltrimestreeconomico.com.mx/index.php/te/article/view/2090
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barkin, David; Santarcangelo, Juan Eduardo; El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: Reflexiones a partir de América Latina; Fondo de Cultura Económica; El Trimestre Económico; 91; 362; 4-2024; 239-263
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES