Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biopolimeros y microbiota en muestras de sedimento estuarinas-costeras

Schwab, Evelin L.; Farias Elorriaga, Valentina; Sanchez, Romina MagaliIcon ; Brugnoni, Lorena InésIcon ; Martínez, Ana M.; Biancalana, FlorenciaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 18° Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Fecha del evento: 21/11/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cuyo; Comisión Nacional de Energía Atómica;
Título del Libro: Exposición de trabajos del 18° Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente; Biología Marina, Limnología

Resumen

Los biopolímeros, quitina y quitosano, son fuente de carbono y nitrógeno resultantes de procesos de degradación llevados a cabo por microorganismos presentes en los sistemas marinos. El presente trabajo multidisciplinario, consistió en la determinación de quitina, quitosano, materia orgánica (MO), carbohidratos, clorofila a y feopigmentos del sedimento de cuatro estaciones de muestreo: Monte Hermoso (MH), Punta Ancla (PA), Puerto Rosales (PR) y Villa del Mar (VM), durante febrero 2023. Se evaluó la presencia microbiana en sedimento, con el objetivo de asociar éstos con el proceso de degradación. Las mayores concentraciones de quitina (4,79±0,68 mg/g) y quitosano (0,32±0,01mg/g) se obtuvieron en VM, acompañadas de un alto contenido de MO (27,97±6,59 mg/g). Los mínimos valores de éstos (1,92±0,66 mg/g-quitina y 0,21±0,04 mg/g-quitosano) así como de MO (7,63±1,03 mg/g) y carbohidratos (5,90±1,23 mg/g) se hallaron en MH. Se encontraron diferencias para ambos biopolímeros y la MO, entre estaciones de muestreo (Prueba Kruskal-Wallis, p≤0,05). Los mayores valores de clorofila a (4,67±1,90 µg/g) y de feopigmentos (3,50±2,71 µg/g) se obtuvieron en VM, contrariamente los más bajos se hallaron en MH (0,24±0,12 µg/g y 0,04±0,03 µg/g, respectivamente). El recuento más elevado de bacterias totales fue de 2,8x105 UFC/g en VM. El recuento de hongos se incrementó de 2x102 UFC/g en MH a 1,5x103 UFC/g en VM. Se encontraron diferentes especies de los siguientes géneros de hongos filamentosos: Alternaria, Penicillium, Cladosporium, Trichoderma y Drechslera. Se deduce que ambos biopolímeros presentaron un patrón espacial con máximos en VM y mínimos en MH, relacionado seguramente con el aporte de éstos por organismos meiobentónicos, las características granulométricas y las condiciones ambientales. A su vez el aumento de MO y de bacterias y hongos en VM, sugiere la degradación de éstos a compuestos más simples ej. carbohidratos, potenciado este proceso por condiciones ambientales estivales.
Palabras clave: BIOPOLÍMEROS , MICROBIOTA , SEDIMENTO , PLAYA , ESTUARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1009.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238888
URL: https://www.uncuyo.edu.ar/ices/e-ices-18
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Biopolimeros y microbiota en muestras de sedimento estuarinas-costeras; 18° Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; Mendoza; Argentina; 2023; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES