Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad de extractos hidroalcohólicos de Nardophyllum armatum sobre microorganismos de interes en agroalimentos

D'almeida, Romina ElisaIcon ; Alberto, Maria RosaIcon ; Zampini, Iris CatianaIcon ; Ordóñez, Roxana MabelIcon ; Isla, Maria InesIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 13/10/2010
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Introducción Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche, "suri-yanta" (Asteraceae) está ampliamente distribuída en la Puna de Argentina. En estudios previos demostramos que extractos alcohólicos y acuosos de esta especie, recolectada a 4200 y 3650 msnm, presentan propiedades antioxidantes y antibacteriana frente a bacterias patógenas humanas (antibiótico-resistentes). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad antimicrobiana de extractos de N. armatum de diferentes zonas de la Puna Argentina sobre microorganismos fitopatógenos de interés en la industria agrícola. Materiales y Métodos: El material vegetal fue recolectado en Aguas calientes, Jujuy a 3650 msnm y Antofagasta de la Sierra, Catamarca a 4200 msnm. Se prepararon tinturas y se determinó el contenido de compuestos fenólicos totales (Singleton et al., 1999). Los resultados fueron expresados en equivalentes de ácido gálico (EAG). La actividad antimicrobiana de los extractos se evaluó mediante el método de macrodilución en agar sobre: Erwinia carotovora, Agrobacterium tumefaciens, Xanthomonas campestris, Pseudomonas syringae, Geotricum candidum y Penicillium digitatum. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM), definida como la concentración más baja de extracto en equivalente de compuestos fenólicos capaz de inhibir el crecimiento de los microorganismos. Resultados: Los extractos formulados se estandarizaron en base a su contenido de compuestos fenólicos (1131 y 2246 μg EAG. ml-1 para las especies de Jujuy y Catamarca, respectivamente). Ambos extractos de N. armatum fueron eficientes para inhibir el crecimiento de P. digitatum y G. candidum, hongos de interés en la industria citrícola. El valor de CIM sobre todas las bacterias fitopatógenas fue de 400 μg EAG.ml-1. Conclusión: Los resultados obtenidos evidencian la potencialidad del uso de extractos de N. armatum como una estrategia natural, no convencional y ecológicamente aceptable para la protección de los cultivos contra enfermedades producidas por microorganismos fitopatógenos.
Palabras clave: NARDOPHYLLUM ARMATUM , HONGO , BACTERIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.194Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238881
URL: https://asobioltuc.com/listado.php?id=2
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Actividad de extractos hidroalcohólicos de Nardophyllum armatum sobre microorganismos de interes en agroalimentos; XXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2010; 41-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES