Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio geoeléctrico en la localidad de Nogolí: un aporte a la comprensión de la estructura e hidrogeología en el piedemonte occidental de la sierra de San Luis

Nadalez, Martin Alejandro; Perón Orrillo, Juan MatíasIcon ; Aranda, Ivanna JaelIcon ; Morosini, Augusto FranciscoIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Revista: GEOACTA
ISSN: 0326-7237
e-ISSN: 1852-7744
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Se utilizó el método geofísico de sondeos eléctricos verticales (SEV) para la determinación de las características estructurales y condiciones hidrogeológicas en la localidad de Nogolí. Con la información obtenida en cada SEV se realizó una integración y posterior construcción de perfiles de resistividades aparentes (pseudo secciones), mapas isopáquicos de sedimentos cuaternarios y precuaternarios, isobatas del basamento ígneo-metamórfico, como así también del acuífero libre en dicha localidad. El uso del método geoeléctrico en distintos puntos de interés, permite aportar nuevas evidencias a la interpretación del comportamiento estructural neotectónico en el borde occidental de la sierra de San Luis asociado a su frente de levantamiento en un contexto geológico de dinámica contraccional, que dio lugar a una deformación progradante hacia el centro la cuenca (piedmont foreland). Las condiciones hidrogeológicas de la localidad se encuentran afectadas por la estructuración del sector que produce la discontinuidad del acuífero en el bloque hundido ubicado hacia el oeste de las fallas detectadas e inferidas mediante las técnicas geofísica y el análisis morfoestructural.
 
The following work, used the application of vertical electrical sounding (VES) with the Schlumberger symmetrical electrode array for the determination of the electrical properties of the subsoil in Nogolí town. With the information obtained in each VES, an integration and subsequent construction of apparent resistivity profiles (pseudo section), isopach maps of Quaternary and Neogene sediments, igneous-metamorphic basement and the unconfined aquifer of the locality was carried out. The use of the geoelectric method in different points of interest, allowed us to understand the behavior of the western edge of the Sierras de San Luis in a geological context of contractional dynamics, which gave rise to a prograding deformation towards the center of basin (piedmont forelands). The hydrogeological conditions of the locality are affected by the structuring of the sector that produces the discontinuity of the aquifer in the footwall located to the west of the detected faults, also generating a north and south bifurcation.
 
Palabras clave: GEOFÍSICA , NEOTECTÓNICA , SIERRAS PAMPEANAS , HIDROGEOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.766Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238810
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/16014
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Nadalez, Martin Alejandro; Perón Orrillo, Juan Matías; Aranda, Ivanna Jael; Morosini, Augusto Francisco; Estudio geoeléctrico en la localidad de Nogolí: un aporte a la comprensión de la estructura e hidrogeología en el piedemonte occidental de la sierra de San Luis; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; GEOACTA; 44; 11-2023; 57-80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES