Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Turismo femenino”: Cambios y permanencias en la pedagogía para el ocio de las mujeres argentinas en los años 50: el caso de la guía Peuser

Título: “Female tourism”: Changes and permanences in the leisure pedagogy of Argentine women in the 1950s: the case of the Peuser guide
Gonzalez Bracco, Maria de Las MercedesIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: Pasado Abierto
e-ISSN: 2451-6961
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El presente trabajo se propone analizar la relación entre mujeres y turismo en la década de 1950 entendiendo que se trata de un momento bisagra entre el largo periodo conservador previo y la liberación que comienza a plasmarse más explícitamente a partir de la década siguiente. La hipótesis que acompaña este análisis es que el turismo también formó parte de este 'compás de espera', pudiendo observar en esta actividad las tensiones entre elementos tradicionales y otros novedosos. Para ello, tomamos como elemento empírico de referencia una serie de artículos de las guías Peuser de turismo de esta década incorporados en la sección de 'Turismo femenino'. A pesar de la dificultad de trabajar con materiales dispersos y poco sistematizados, entendemos que el corpus seleccionado nos permite analizar esta sección de las guías como dispositivo de una pedagogía turística femenina. Para ello utilizamos los aportes teóricos de Raymond Williams, pudiendo a partir de ellos encontrar elementos dominantes, pero también otros alternativos o emergentes que dan cuenta de este momento de cambio en ciernes.
 
This paper aims to analyze the relationship between women and tourism in the 1950s, understanding that it is a pivotal moment between the long previous conservative period and the liberation that begins to take shape more explicitly from the following decade. The hypothesis that accompanies this analysis is that tourism was also part of this “waiting period”, being able to observe in this activity the tensions between traditional elements and other new ones. To do this, we take as an empirical reference element a series of articles from the Peuser tourism guides of this decade incorporated in the “Women's Tourism” section. Despite the difficulty of working with dispersed and poorly systematized materials, we understand that the selected corpus allows us to analyze this section of the guides as a device for a feminine tourist pedagogy. To do this we use the theoretical contributions of Raymond Williams, being able to find dominant elements from them, but also other alternative or emerging ones that account for this moment of change in the making.
 
Palabras clave: TURISMO FEMENINO , PEDAGOGIA TURISTICA FEMENINA , AÑOS 50 , GUIAS TURISTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 839.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238800
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/7836
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez Bracco, Maria de Las Mercedes; “Turismo femenino”: Cambios y permanencias en la pedagogía para el ocio de las mujeres argentinas en los años 50: el caso de la guía Peuser; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 19; 6-2024; 114-133
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES