Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
González, Richard
dc.contributor.author
Otero, Maria Rita

dc.contributor.author
Arlego, Marcelo José Fabián

dc.date.available
2024-07-02T09:55:14Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Análisis del enfoque de la dinámica relativista en los libros de texto de secundaria y la universidad; 16° Simposio de Investigación en Educación en Física; Buenos Aires; Argentina; 2022; 211-219
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/238752
dc.description.abstract
Esta investigación analiza las principales justificaciones para la revisión de los conceptos clásicos de cantidad de movimiento, masa y energía, en la enseñanza de la dinámica relativista en 18 libros de enseñanza secundaria y universitaria básica. Se realiza una categorización inductiva analizando la influencia del nivel educativo al que están dirigidos los textos en las justificaciones para la revisión de la dinámica clásica y sus estrategias, además de que se caracteriza el uso de los experimentos, imágenes, y la relevancia de estudiar la dinámica relativista expuesta por los distintos textos. Se evidencia una preferencia por los libros universitarios de revisar en primera instancia el concepto de cantidad de movimiento para el posterior análisis de las magnitudes dinámicas, mientras que en los libros de secundaria se revisan los conceptos de cantidad de movimiento, masa y energía de forma equitativa para la introducción de la dinámica relativista. Finalmente se realizan algunas consideraciones y discusiones en torno a las consecuencias que conlleva este estudio para la enseñanza de la dinámica relativista.
dc.description.abstract
This research analyses the main arguments for revising the classical concepts of momentum, mass and energy, in the teaching of relativistic dynamics in (N=18) high school and basic university textbooks through inductive categorization. It analyses how the educational level to which the texts are directed influences the arguments for the revision of classical dynamics and its strategies, in addition to characterizing the use of experiments, images, and the relevance of studying the relativistic dynamics exposed by the different texts. There is evidence of a preference for university books to review in the first instance the concept of momentum for the subsequent analysis of dynamic magnitudes, while in high school books the concepts of momentum, mass and energy are reviewed equally for the introduction of relativistic dynamics. Finally, some considerations and discussions are made about the consequences that this study entails for the teaching of relativistic dynamics.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
DINÁMICA RELATIVISTA
dc.subject
LIBROS DE TEXTO
dc.subject
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
dc.subject.classification
Educación General

dc.subject.classification
Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Análisis del enfoque de la dinámica relativista en los libros de texto de secundaria y la universidad
dc.title
Analysis of the relativistic dynamics approach in high school and university textbooks
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-06-07T09:23:33Z
dc.identifier.eissn
2451-6007
dc.journal.volume
34
dc.journal.pagination
211-219
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: González, Richard. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Arlego, Marcelo José Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/39833
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Simposio
dc.description.nombreEvento
16° Simposio de Investigación en Educación en Física
dc.date.evento
2022-11-23
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigación en Educación Superior
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires
dc.source.revista
Revista de Enseñanza de la Física
dc.date.eventoHasta
2022-11-30
dc.type
Simposio
Archivos asociados