Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización de semillas de Acacia aroma (Familia Fabacea) dispersadas por Lycalopex gymnocercus y Cerdocyon thous (Familia Canidae) en el Chaco oriental de Argentina

Vallese, Harmonie AgostinaIcon ; Soler, Gladys Lucia; Iaconis, Karina Mariel; Palacios González, M. J.; Casanave, Emma BeatrizIcon
Colaboradores: Luengos Vidal, Estela MarisIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 14/11/2017
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Universidad Nacional de Sur; Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur;
Título del Libro: XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Como parte de un estudio de la ecología trófica de la comunidad de carnívoros silvestres en el Chaco Oriental que se desarrolla desde el año 2010, se estudiaron las semillas de aromo Acacia aroma (una planta nativa espinosa de la familia Fabacea, orden Leguminosae) presentes en la dieta de Lycalopex gymnocercus y Cerdocyon thous. En este trabajo se evaluó el estado de integridad de las semillas de A. aroma presentes en la materia fecal de los zorros, colectadas en campos bajo uso agroganadero en el Dpto. General San Martín (Chaco). Se analizaron catorce muestras, de donde se recuperaron 501 semillas de aromo. En promedio se presentaron 36±27 semillas/muestra. Cada semilla fue observada bajo lupa; El 65,3% no presentó daños externos (semillas sanas n=327), y pesaron en promedio 0,046±0,01 gr c/u. El largo, ancho y espesor promedio fueron de 5,00±0,44mm, 4,41±0,44mm y 2,56±0,31mm respectivamente. El 33,5% restante presentó algún tipo de deterioro externo y el 3,4% germinó en la materia fecal. De las semillas con algún daño externo, el 53,6% presentó el tegumento marcado externamente y el 46,4% se observó perforado ó parasitado. Los coleópteros, particularmente de la Familia Bruchidae serían los responsables de parasitar la semilla, consumiéndola por dentro y generando una disminución del peso con respecto a las semillas sanas (p<0,001, Bonferroni). Este trabajo es un aporte novedoso en relación al rol dispersor de los zorros sobre leguminosas silvestres del Chaco Oriental. Se proyecta realizar a futuro ensayos de germinación para determinar la legitimidad de estos cánidos como dispersores.
Palabras clave: SEMILLAS , ACACIA AROMA , INTERACCIONES BIOTICAS , CANIDOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.266Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238712
URL: https://www.sarem.org.ar/jam/
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Caracterización de semillas de Acacia aroma (Familia Fabacea) dispersadas por Lycalopex gymnocercus y Cerdocyon thous (Familia Canidae) en el Chaco oriental de Argentina; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 206-206
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES