Artículo
Ofrecemos un análisis antropológico en torno de las implicancias de la pandemia del COVID19 en una realidad concreta. Precisamente, examinamos la constitución de la noción de “esencialidad” aplicada en la actividad agroindustrial, tanto material como simbólicamente, para continuar sosteniendo la cadena productiva. Imbricada en la actual crisis ecosocial que eclosiona en la Pampa Húmeda, nuestra unidad de estudio se ubica en la localidad de General Villegas. Recuperando aportes de la Ecología Política del Sur y la Antropología Ecológica, focalizamos en las estrategias desplegadas por el campo corporativo de la agricultura industrial en tanto bloque hegemónico para continuar consolidándose como modelo de desarrollo agrario dominante. En clave local, observamos las estrategias y articulaciones que se entretejen para reproducir estos procesos. Para ello, describimos y analizamos etnográficamente instancias como la institucionalización local de las Buenas Prácticas Agropecuarias y las movilizaciones del sector agropecuario en el contexto pandémico. We offer an anthropological analysis of the implications of the COVID-19 pandemic in a concrete reality. Precisely, we examine the constitution of the notion of "essentiality" applied in agro-industrial activity, both materially and symbolically, to continue supporting the productive chain. Embedded in the current ecosocial crisis that erupts in the Pampa Húmeda, our study unit is located in the town of General Villegas. Recovering contributions from the Political Ecology of the South and Ecological Anthropology, we focused on the strategies deployed by the corporate field of industrial agriculture as a hegemonic block to continue consolidating as a dominant agrarian development model. Locally, we look at the strategies and articulations that are interwoven to reproduce these processes. To this end, we describe and analyze ethnographically instances such as the local institutionalization of Good Agricultural Practices and the mobilizations of the agricultural sector in the pandemic context.
Análisis antropológico sobre la esencialidad de la actividad agroindustrial corporativa en tiempos de pandemia (2020-2021)
Título:
Anthropological analysis around the essentiality of corporate agro-industrial activity in times of pandemic (2020-2021)
Fecha de publicación:
06/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Estudios Avanzados
Revista:
Alter-nativa
ISSN:
2313-9730
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
CONFLICTIVIDAD SOCIOAMBIENTAL
,
PANDEMIA
,
AGRONEGOCIOS
,
BLOQUE HEGEMÓNICO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Carreño, Guillermina; Análisis antropológico sobre la esencialidad de la actividad agroindustrial corporativa en tiempos de pandemia (2020-2021); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Estudios Avanzados; Alter-nativa; 13; 6-2024; 80-100
Compartir