Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares

Título: Three decades in ten graphs: Inclusive development in Latin America through the lens of household surveys
Gasparini, Leonardo CarlosIcon ; Bracco, Jessica Roxana
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad de los Andes
Revista: Desarrollo y Sociedad
ISSN: 0120-3584
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Este artículo examina el desarrollo de América Latina durante las últimas tres décadas (1992-2019), mediante curvas de incidencia del crecimiento y tasas de crecimiento ponderadas, calculadas sobre la base de microdatos armonizados de encuestas de hogares. En este periodo, América Latina ha avanzado positivamente según la mayoría de los indicadores básicos de desarrollo. En promedio, el crecimiento en el ingreso y en algunas variables educativas y habitacionales ha sido más intenso entre los estratos de menores ingresos. En contraste, en otras dimensiones importantes (como educación superior y participación laboral femenina), los avances fueron más lentos entre los hogares más vulnerables. La evidencia señala que, a pesar de los progresos en casi todas las dimensiones medibles del desarrollo en las encuestas de hogares, las carencias y las brechas siguen siendo enormes.
 
This paper analyzes the development of Latin America over the past three decades by using growth incidence curves and weighted growth rates calculated on the basis of harmonized microdata from national household surveys. Over the past three decades, Latin America has made progress in fundamental socioeconomic indicators. On average, there has been significant growth in income as well as some educational and housing variables, particularly among the lower income strata. In contrast, progress was slower among the most vulnerable population in other important areas (e.g., higher education, female labor participation). Despite notable improvements in various areas of development captured through household surveys, the evidence reveals that substantial shortfalls and disparities still persist.
 
Palabras clave: DESIGUALDAD , EDUCACION , EMPLEO , AMERICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 424.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238662
URL: https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys/article/view/213
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Gasparini, Leonardo Carlos; Bracco, Jessica Roxana; Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares; Universidad de los Andes; Desarrollo y Sociedad; 94; 6-2023; 1-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES