Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Generadores eólicos de eje horizontal: estudios experimentales con modelos a escala reducida y simulaciones numéricas

Maidana, Lucas José; López, Matias Ezequiel; Adotti, Marcelo ItaloIcon ; Wittwer, Adrián Roberto; Marighetti, Jorge Omar; Medina, JulianIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica y III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria
Fecha del evento: 13/09/2023
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías;
Título del Libro: VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica: III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria: Actas
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
ISBN: 978-950-42-0234-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Mecánica

Resumen

Con el auge de las energías renovables, los aprovechamientos eólicos han registrado un desarrollo importante en los últimos veinte años. Simultáneamente, se están realizando diferentes tipos de estudios que apuntan a evaluar el comportamiento de los aerogeneradores, las estructuras de soporte y sistemas de control con el fin de optimizar su funcionamiento. Dentro de las herramientas de análisis que se utilizan en estos estudios ocupan un lugar cada vez más importante los ensayos en túneles de viento con modelos a escala y las simulaciones computacionales basadas en métodos numéricos.El trabajo consta de una primera parte donde se describe la problemática de la generación eólica revisando aspectos de la variabilidad de la fuente eólica y su relación con las características de diseño de las turbinas. La segunda refiere a ensayos con modelos a escala reducida. Finalmente se evalúa el diseño de un modelo a escala reducida de un aerogenerador con el objetivo de proponer soluciones para optimizar su rendimiento aerodinámico. En esta evaluación, que constituye la parte central del trabajo, se contrastan los resultados experimentales con los datos obtenidos de un análisis teórico mediante la aplicación del método de los elementos de pala (BEM, por Blade Element Method) y una simulación numérica preliminar con el software OpenFOAM. En esta simulación se utiliza el modelo simplificado de disco actuador y se analizan los parámetros principales de la turbina. Complementariamente, se estudia el sistema del control del modelo mediante la automatización del posicionamiento del ángulo de ataque de las palas. Es por ello, que disponer de un sistema de control de este tipo permitirá optimizar la extracción de potencia.
Palabras clave: AEROGENERADOR , AERODINÁMICA , SISTEMA DE CONTROL , CFD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 942.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238637
DOI: https://doi.org/10.33414/ajea.1296.2023
URL: https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1296
Colecciones
Eventos(IMIT)
Eventos de INST.DE MODELADO E INNOVACION TECNOLOGICA
Citación
Generadores eólicos de eje horizontal: estudios experimentales con modelos a escala reducida y simulaciones numéricas; VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica y III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria; Santa Fe; Argentina; 2023; 847-858
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES