Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Rol de la microbiota intestinal de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) en la resistencia a la desecación

Palladini, AlfonsinaIcon ; Moyano, Andrea del HuertoIcon ; Diaz, Viviana; Giudice, Antonella; Castillo, Gisela MarianaIcon ; Abraham, SolanaIcon ; Rull Gabayet, Juan AntonioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología
Fecha del evento: 24/10/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Entomología; Universidad Nacional de La Plata;
Título de la revista: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 2953-4178
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La mosca del mediterráneo, Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae), representa una amenaza para una variedad de frutas en todo el mundo. Debido a su importancia económica, ha sido objetivo para el Manejo Integrado de Plagas y un modelo para la implementación de la Técnica del Insecto Estéril (TIE). La TIE es un método de control respetuoso con el ambiente, basado en la cría masiva y liberación de moscas estériles destinadas a aparearse con la población silvestre, provocando la supresión de generación a generación. Ceratitis capitata es crónicamente colonizada por microorganismos, tanto patogénicos como benéficos y necesarios. Las enterobacterias (Enterobacteriaceae) dominan su tracto y se presentan de manera constante, principalmente Klebsiella y Enterobacter. Estas bacterias cumplen funciones muy variadas, desde la incorporación de nutrientes y la defensa frente a enemigos naturales, hasta la desactivación de mecanismos de defensa y la detoxificación de compuestos químicos secundarios. Esta microbiota contribuye a lidiar con el estrés ambiental. Durante la aplicación de la TIE, la cría con dietas adicionadas con antibióticos y la irradiación para conseguir la esterilidad alteran la composición del microbioma. El objetivo de este trabajo fue determinar el rol de la microbiota de C. capitata en su adaptación a ambientes secos, simulando las condiciones que pueden enfrentar tras su liberación, muy distintas a las condiciones bajo las cuales son criadas. Para ello comparamos la supervivencia de adultos entre individuos simbióticos y asimbióticos sometidos a dos ambientes: a) un ambiente seco con 26% H.R. generado con sales saturadas (silica gel), y b) un ambiente húmedo con 95% H.R. que se consiguió al adicionar agua. Los individuos asimbióticos se obtuvieron tras proporcionarles durante 7 días bebederos con agua adicionada con una mezcla de antibióticos y Nipagin® (Parahidroxibenzoato de metilo). Una mayor proporción de individuos asimbióticos murió a las 48 horas en ambientes secos mientras que los individuos simbióticos mostraron mayor supervivencia. Esto sugiere que la microbiota juega un rol en la resistencia al estrés ambiental, probablemente al favorecer una mayor producción de hidrocarbonos cuticulares. Adicionar un probiótico a la dieta de machos estériles antes de su liberación podría mejorar los resultados de la TIE al volverlos más resistentes a condiciones adversas.
Palabras clave: microbiota , tephritidae , simbiosis , estres
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 474.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238633
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Rol de la microbiota intestinal de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) en la resistencia a la desecación; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES